Delegación cubana rechaza la imposición de mecanismos injerencistas y selectivos contra Nicaragua.

Señor Presidente,

Señor Alto Comisionado,

Cuba se opuso a las resoluciones politizadas que dan origen a este y a otros diálogos injerencistas, que solo ratifican los dobles raseros y la selectividad que caracteriza el tratamiento de los derechos humanos.

Los mecanismos punitivos impuestos contra la voluntad del país concernido no solo son inoperantes y deslegitiman el trabajo del Consejo, sino que constituyen la antítesis del diálogo, la cooperación y el respeto.

Este ejercicio es aún más ineficaz e injerencista debido a que hace pocas semanas, Nicaragua se presentó de forma constructiva a su Examen Periódico Universal, muestra de su voluntad de continuar avanzando, en correspondencia con sus prioridades y retos nacionales. Este mecanismo, respetuoso de la soberanía, es el que debería primar.

Señor Presidente,

El apoyo de Cuba a los esfuerzos del gobierno sandinista y el pueblo de Nicaragua en favor del desarrollo sostenible, la paz y la justicia es invariable.

Exhortamos a la Oficina del Alto Comisionado a documentar y denunciar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales impuestas de forma arbitraria e ilegal contra Nicaragua y a continuar explorando mecanismos para potenciar una cooperación genuina, no injerencista y mutuamente beneficiosa con Nicaragua sobre la base del consentimiento, el respeto y la cooperación.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex