Denuncia al bloqueo contra Cuba presente en la prensa beninesa

El sitio web del diario beninés La Nouvelle Tribune, reseñó la víspera un artículo sobre los daños del bloqueo a Cuba el los tiempor de coronavirus.

En tiempos de crisis, Cuba denuncia el injusto embargo estadounidense

La Nouvelle Tribune, 11 de abril de 2020

En este entorno de gran crisis de salud, las respuestas de los Estados contra la pandemia se han asumido de diversas maneras. Pero para algunos países, alrededor de diez, fue por razones económicas, más difícil. En particular para aquellos bajo embargos económicos, financieros y militares por parte de los Estados Unidos, como Cuba, Venezuela o incluso Irán. Después, la República Islámica de Irán, fue el turno de la República de Cuba, bajo embargo desde la década de 1960, y también afectada por la pandemia, de denunciar estas sanciones que le impiden ofrecer respuestas más eficientes a la pandemia...

Un embargo "cruel y genocida"

... Pero cuando el país fue golpeado fuertemente por la pandemia del nuevo coronavirus, 564 pacientes diagnosticados, 15 muertes y 485 con curso clínico estable; para el país, la respuesta hubiera sido más efectiva sin el peso de las sanciones económicas impuestas durante casi 60 años. Néstor Marimón Torres, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud Pública de Cuba, no dudó durante una conferencia este viernes, en afirmar que las sanciones que Estados Unidos había impuesto a docenas de países en el mundo, "para derrocar a sus gobiernos independientes", solo había empeorado el impacto de la pandemia.

Porque incluso si en teoría la isla hubiera tenido "permiso" para importar medicamentos "para uso exclusivo de su población", en la práctica, muchas compañías occidentales prefirieron, debido a complicaciones bancarias, abstenerse de comerciar con el país. De repente, según Marimon Torres, "es muy difícil adquirir equipos, suministros, medicamentos, nos vemos obligados a comprarlos en mercados muy distantes al doble, o incluso triplicar sus precios, a menudo demasiado tarde". Para el alto funcionario, las pérdidas financieras causadas por este bloqueo económico para el período comprendido entre abril de 2019 y marzo de 2020 ascenderían a casi 160 millones de dólares. "El bloqueo es aún más cruel y genocida de lo que normalmente es... cuando no tenemos una epidemia", agregó Néstor Marimon Torres.

Categoría
Bloqueo
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex