Ginebra, 14 de febrero de 2024.- La Misión Permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otros Organismos Internacionales con sede en Suiza, participó activamente en la 75 sesión ejecutiva de la Junta de Comercio y Desarrollo, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que tuvo lugar del 12 al 14 de febrero.
Durante la cita, la delegación cubana denunció la persistencia y el reforzamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra países, como el bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los EE.UU. ha mantenido contra la isla caribeña por más de 60 años. Medidas de esta naturaleza obstaculizan el desarrollo pleno de las naciones y atentan contra la calidad de vida de sus poblaciones, enfatizó la representación cubana.
Al presentarse la edición 2023 del “Informe sobre Comercio y Desarrollo”, la delegación de Cuba reconoció el compromiso y el esfuerzo de la Secretaría de la UNCTAD en la elaboración y publicación del informe, producido por la División de Globalización y Estrategias de Desarrollo de la conferencia.
Dicho informe, advierte sobre el estancamiento de la economía global, con una desaceleración del crecimiento en la mayoría de las regiones respecto al año anterior.
La participación cubana destacó la relevancia del informe, que presenta argumentos claros y propuestas de políticas en ámbitos que demandan especial atención. Se expuso la importancia de abordar temas críticos como la necesidad de reformar la arquitectura financiera internacional para cerrar las brechas de financiamiento; garantizar la provisión y movilización de una mayor asistencia en condiciones favorables a los países en desarrollo; cerrar la brecha financiera para impulsar la recuperación económica en los países en desarrollo, entre otros elementos.
Misión Permanente de Cuba en Ginebra