Francia, 10 de diciembre. En ocasión de su participación en la Reunión Mundial de Educación, celebrada del 3 al 5 de diciembre pasado, en Bruselas, la Ministra cubana del ramo, Ena Elsa Velázquez, reiteró la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por EEUU contra Cuba, que constituye el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno.
Esta cruel política, impuesta a Cuba por casi seis décadas, se ha agravado y aplicado con estricto rigor en el último año, como se ilustra en el más reciente Informe anual de Cuba al Secretario General de la ONU sobre el tema. En respuesta a la Resolución que anualmente examina y aprueba la Asamblea General de NNUU pidiendo poner fin a esta injusta política, se describen numerosos ejemplos en los diversos sectores de la vida del país, de los que no escapa el impacto en el sector educativo.
Al intervenir en el Panel dedicado a la formación de docentes, en el que compartió la experiencia cubana en el tema, la Ministra reafirmó el compromiso y voluntad política del gobierno cubano con la prioridad a la Educación, sector al que dedica el 20% del presupuesto del Estado y el 10% de su PIB. En este contexto, refirió las acciones y esfuerzos que realiza el país para garantizar los servicios educativos en cada curso escolar, a pesar del impacto negativo del ilegal e injusto bloqueo económico, comercial y financiero, el que continúa siendo el principal obstáculo para el desarrollo de la economía cubana y el pleno disfrute de todos los derechos humanos del pueblo de Cuba.
Delegación Permanente de Cuba ante la Unesco