Denuncia Ministro de Cultura de Cuba en UNESCO impacto del bloqueo estadounidense en el enfrentamiento al Covid-19

París, 22 de abril. En su intervención durante la primera Reunión virtual de Ministros de Cultural sobre la respuesta al Covid- 19 convocada por la UNESCO, el Dr. Alpidio Alonso, ministro de Cultura de Cuba, denunció el impacto del bloqueo estadounidense contra Cuba en el enfrentamiento a la pandemia.

“La crueldad del bloqueo norteamericano, que nos impide adquirir medicinas, equipamientos e insumos, no logrará quebrar la voluntad y creatividad de quienes en hospitales y otros centros y frentes de apoyo, día y noche se entregan a la noble misión de cuidad de la salud de los cubanos y devolverle la tranquilidad a las familias”, aseguró el Ministro cubano de Cultura.

Durante su intervención, el Dr. Alonso expresó que, a pesar de las circunstancias la vida cultural del país no se ha apagado pues las instituciones culturales y las organizaciones de creadores, con el apoyo de la radio, la prensa y múltiples plataformas comunicacionales han concebido y respaldado centenares de acciones portadoras del mensaje humanista y solidario de la cultura.

Entre las iniciativas llevadas a cabo en el país, el Ministro mencionó desde conciertos y recitales de poesía online, donaciones de libros en hospitales y centro de aislamientos, presentaciones artísticas desde balcones, cápsulas televisivas con mensajes educativos hasta videos caseros que registran escenas de magia, circo, danza y otras manifestaciones y concursos de dibujo y pintura para niños.

Igualmente, señaló que los más de 8 mil estudiantes de la enseñanza artística reciben clases a distancia lo cual permite la continuidad del curso escolar y contribuye a la consolidación de sus conocimientos.

El Ministro también agradeció al ejército de batas blancas, forjado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, que no solo asiste a los enfermos cubanos, sino que brinda humildemente su servicio en otros 20 países y que es, fortaleza y orgullo del pueblo de la Mayor de las Antillas.

Hizo un llamado a que la colaboración y la solidaridad prevalezcan sobre las diferencias políticas y ratificó que “Cuba está de pie, de parte de la vida”.

La reunión, que contó con la participación de más de 120 representantes de los Estados Miembros de la UNESCO, forma parte de las iniciativas de la Organización para contribuir, en sus ámbitos de competencia, a los esfuerzos globales en el enfrentamiento a la pandemia del Covid-19.

 

Misión Permanente de Cuba ante la Unesco

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex