Denuncia parlamentaria cubana que bloqueo económico de EEUU daña a niños de Cuba

La presidenta de la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer del Parlamento de Cuba, Arelys Santana, denunció hoy los daños causados por el bloqueo de Estados Unidos.

Durante el debate de una propuesta de resolución sobre el papel de los parlamentos en la lucha contra la trata de niños en los orfanatos, como parte de la 147a Asamblea de la Unión Interparlamentaria, la representante cubana dijo que su país apoya el documento que busca prevenir este fenómeno.

En Cuba nada es más importante que un niño, subrayó la diputada cubana, quien remarcó que si bien el tema en discusión no ocurre en nuestro país, la nación respalda todos los esfuerzos al respecto y se mantiene vigilante sobre posibles manifestaciones.

Señaló, sin embargo, a la política de bloqueo económico estadounidense como la principal afectación al pleno desarrollo de la infancia en su país, por cuanto limita la vida de los cubanos en todos los ámbitos.

Agradeció a los parlamentarios del mundo que año tras año acompañan a Cuba en las Naciones Unidas en la condena a esa cruel política de Washington, que por más de seis décadas ha impactado en los derechos humanos de los cubanos.

Reafirmó que la nación caribeña está a favor de la resolución para evitar el tráfico de huérfanos, un fenómeno con el cual no podemos ser tolerantes, enfatizó.

Los niños son el futuro del mundo y los tenemos que proteger, como países, como parlamentos, tenemos que adoptar todas las medidas para ello, afirmó la diputada.

Comentó que la Constitución de Cuba ampliamente reconoce los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y que hace un año el país adoptó un moderno Código de las Familias que amplía y garantiza esas prerrogativas.

Añadió que las instituciones cubanas dedicadas al cuidado de los menores sin amparo familiar acogen a un número pequeño de infantes que por diferentes situaciones sociales no pueden estar con sus familias, y allí los cuidan como si fueran sus propios hijos. Explicó que es responsabilidad del Gobierno, en particular del Ministerio de Educación, ser garantes de los derechos de esos niños y valoró la labor de esas instituciones como un trabajo hermoso.

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex