Desde Managua, Cuba y Nicaragua celebran nueva victoria del país caribeño en Naciones Unidas

Las comunidades cubana y nicaragüense se reunieron en el parque Amistad Japón-Nicaragua para presenciar virtualmente la votación en Naciones Unidas, que pide poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos al país caribeño.

El embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, tras el proceso de votación en el que 184 países votaron a favor de Cuba, 2 países votaron en contra y 3 países se abstuvieron, expresó que Cuba y el mundo entero vuelven a triunfar, siendo esta la 29 ocasión consecutiva que lo hacen.

Es una nueva demostración de la victoria de la comunidad internacional frente a una política irracional, frente a una política genocida, obsoleta contra un pueblo heroico. Realmente ha sido contundente la votación a pesar de las presiones, que sabemos, Estados Unidos ha ejercido en esta nuevas condiciones”, aseveró.“Si algo hemos aprendido a lo largo de 62 años de revolución es no detenernos y avanzar siempre confiados en la victoria y enseñanzas que nos transmitió el comandante Fidel, de esa fe irreductible en la victoria”, aseguró el embajador Hernández.

Nicaragua fue uno de los países que firmemente pidió detener de una vez por todas las medidas agresivas de Estados Unidos, que sin éxito, pero sí con soberbia, ha impulsado buscando despojar de su dignidad al pueblo cubano.

El diputado sandinista, Edwin Castro, señaló que una vez más se conoce quiénes son los Estados que no respetan el derecho internacional.

“La solidaridad y el agradecimiento de Nicaragua a Cuba es inmenso y el mundo ha demostrado en esta votación ese bloqueo criminal, que como bien decía el canciller es un delito de lesa humanidad, que Estados Unidos tendrá que responder al mundo, tendrá que responder a la historia por todas esas medidas unilaterales ilegales contra el pueblo de Cuba”, dijo.

Castro recalcó que: “Los imperios nunca han respetado el derecho internacional, por eso son imperios, porque se imponen por encima del derecho, por encima de la razón, por encima de la opinión internacional”.

Es importante mencionar que Cuba por 29 ocasión presentó ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas la resolución que pide poner fin al bloqueo que lleva ya varias décadas.

Fuente: El 19 Digital

Por: Norely Areas Esquivel

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex