Este martes se celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, un evento conmemorativo por el 10º aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.
La Embajadora, Representante Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Daylenis Moreno Guerra, reiteró la importancia de la participación efectiva de las mujeres en la ciencia y la necesidad de eliminar los obstáculos que impiden su plena inclusión social.
Calificó de decisivo el papel que ha jugado la mujer cubana en el progreso científico y el desarrollo económico y social de la nación. Expuso que el 34% de los miembros de la Academia de Ciencias de Cuba, son mujeres, lo que la convierte en la institución académica con mayor representatividad femenina en el mundo.
Al mismo tiempo, reiteró el orgullo de Cuba al ser uno de los 6 países que han alcanzado la paridad científica, según el Instituto de Estadística de la UNESCO. Además, expuso que el 53% de los inventores en Cuba son mujeres, lo que demuestra el importante papel que juegan en la innovación y el desarrollo del país.
Moreno Guerra, reiteró la voluntad de Cuba de continuar implementando un sistema de gobierno basado en la ciencia, la tecnología y la innovación, que contribuya al adelanto de las mujeres y garantice su plena inserción en este sector estratégico para el desarrollo del país.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.