La denuncia formulada por la Embajadora cubana en San Vicente y las Granadinas, en el marco de una conferencia de prensa celebrada en el Ministerio vicentino de Asuntos Extranjeros, ha tenido una amplia repercusión en los medios locales.
Los populares periódicos digitales “ I Witness” y “News 784” insertaron amplia información y fotos sobre la conferencia de prensa, al tiempo que el canal de televisión SVGTV la transmitió íntegramente.
EMBAJADORA CUBANA EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS DENUNCIA, EN CONFERENCIA DE PRENSA, NUEVAS RESTRICCIONES ANUNCIADAS POR EL DEPARTAMENTO DEL TESORO NORTEAMERICANO.
Al intervenir en la conferencia de prensa, convocada en el Ministerio de Asuntos Extranjeros Comercio Exterior e Interior de San Vicente y las Granadinas, en ocasión de la visita de una misión empresarial cubana, la Embajadora Vilma Reyes Valdespino denunció las nuevas restricciones anunciadas, la víspera, por el Departamento del Tesoro de los EE.UU., en el marco del reforzamiento del bloqueo contra Cuba.
La Embajadora explicó que el bloqueo que EE.UU. aplica a Cuba por espacio de seis décadas es una violación flagrante del Derecho internacional y es el principal obstáculo para el desarrollo del pueblo cubano.
La diplomática señaló que, a pesar del altísimo costo humano y material de este entramado de medidas coercitivas unilaterales, Cuba no sólo ha sobrevivido, sino que ha continuado desarrollándose sin renunciar a uno solo de sus principios y sin renunciar a su derecho y decisión de cooperar, compartir, desarrollar el comercio y las inversiones con los países del tercer mundo, en especial, con las naciones hermanas del Caribe.
La Embajadora agradeció el respaldo de San Vicente y las Granadinas a Cuba en la lucha por el levantamiento del bloqueo y su invariable apoyo a la Resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. a Cuba”
La Jefa de la Misión cubana señaló, además, que Cuba y San Vicente y las Granadinas mantienen excelentes relaciones bilaterales, enriquecidas por una amplia y prometedora colaboración, por enfoques coincidentes en múltiples temas regionales y globales, por una visión común de la importancia de la unidad, el fortalecimiento de la integración y la cooperación regional, así como de la defensa de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
Acotó que en este marco, la exploración de posibilidades de inversión y de incremento del comercio bilateral es parte de la interacción económica de naciones que buscan complementariedades mutuas aún no explotadas. “Somos un pueblo del Sur mirando hacia el Sur”, dijo la Embajadora.
Finalmente la Embajadora valoró el hecho de que San Vicente y las Granadinas haya participado en las últimas tres ediciones de la Feria Internacional de La Habana, en el Foro de Negocios del Caribe en Santiago de Cuba en el 2018 y que participará en “ExpoCaribe 2019” y en la 37 FIHAV.