Budapest, 18 de junio. En horas de la tarde en la sede diplomática de la Embajada de Japón en Hungría disfruté del antiguo arte Imayo.
"Imayo" pertenece a un género literario particular. Corresponde a la poesía en forma de canción, apareció en el momento Heian, de los siglos VIII y XII en Japón, que es por lo tanto el equivalente a la Edad Media. La palabra Imayo significa "estilo moderno o nuevo", pero la canción que acompaña a esta música, interpretada por cantantes profesionales y bailarines, es comparable a la música pop o rap que existe hoy en día.
Se dice que fueron las cortesanas y los artistas callejeros quienes desarrollaron Imayo. A pesar de que eran prostitutas, a menudo entraban y salían de la noble mansión, y en realidad eran mujeres muy disciplinadas.
"Shirabyoushi" es el equivalente de los juglares de la Edad Media en Europa. Shirabyoushi se refiere al ritmo blanco. Imaginamos a una mujer con un maquillaje que la hace blanca y bailando al ritmo. Su atuendo es completamente masculino, ya que usa un hakama, suikan, katana, etc., que proviene directamente del sintoísmo y está dedicado a Dios. Uno de los Shirabyoshi más famosos es "Shizuka Gozen" (1165 - 1189?). Ella era una amante de Mitamoto no Yoshitsune (1159 - 1189), un comandante del clan Minamoto de Japón a finales de Heian y principios del período Kamakura.
Disfruté de ese arte junto a la Embajadora de Japón, el Embajador de Bielorrusia y su esposa, la Embajadora de Indonesia, diplomáticos y artistas japoneses.
Fue una tarde para recordar la cultura japonesa que tanto me agrada.