Así expresó el Vicepresidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia y Primer Vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal Dmitry Novikov, al presentar el proyecto del Llamamiento a la Asamblea General de las Naciones Unidas que fue aprobado la víspera en la Duma Estatal de la Federación de Rusia.
El documento, dirigido a los parlamentos de los estados miembros de la ONU y a organizaciones parlamentarias internacionales, planteó la iniciativa de apoyar a Cuba, en el contexto del 79º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Destacó Novikov que: "Desde hace décadas, el planeta observa esta confrontación: la renuencia de Washington a escuchar a la mayoría mundial y poner fin al bloqueo - por un lado, y la falta de voluntad de la mayoría de los países del mundo para ceder ante Estados Unidos y renunciar a su posición. Por eso la resolución de apoyo a Cuba se renueva anualmente en la ONU".
Y detalló: "Una presión tan severa no puede dejar de tener un impacto negativo en el desarrollo de la isla. La industria, la agricultura, la atención sanitaria, el turismo y los sectores humanitarios son los que más gravemente sufren las medidas de sanciones estadounidenses. Estados Unidos también está llevando a cabo procesamientos específicos de las operaciones bancarias y financieras del país.
En el sector energético se afronta una situación extremadamente difícil. Precisamente este mes, octubre, Cuba experimentó un apagón masivo. Durante varios días no hubo luz en empresas, organizaciones, escuelas y hogares cubanos. Por supuesto, esto afecta no sólo a la economía, sino también al bienestar social de los ciudadanos.
La parte cubana calcula los daños específicos en cifras. Actualmente supera los 421 millones de dólares mensuales, casi 14 millones de dólares diarios. A precios actuales, si tomamos en cuenta el comportamiento del dólar en relación al valor del oro en el mercado mundial, los daños acumulados por el bloqueo durante décadas ascienden a 1 billón 499 mil 710 millones de dólares.
En los últimos años, las catástrofes naturales y las provocadas por el hombre han agravado la ya extremadamente difícil situación.
La política seguida por los Estados Unidos hacia un Estado independiente vecino es absolutamente contraria al derecho internacional y lo hemos subrayado repetidamente. Esta política es incompatible con la exigencia del respeto incondicional de los principios generalmente reconocidos de igualdad soberana de los Estados, no injerencia en sus asuntos internos, respeto del principio de libertad de comercio internacional y transporte marítimo comercial internacional".
Tras estos argumentos expuestos por quien también es Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Duma Estatal Dmitry Novikov, de forma unánime los parlamentarios rusos volvieron a pronunciarse a favor de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Cuba por parte de los Estados Unidos de América.
Con la misma decisión, la Duma del Estado se manifestó en contra de la inclusión de Cuba en la lista de los llamados países que patrocinan el terrorismo. (Embacuba Rusia)