Guyana, Georgertown, 9 de octubre, 2023. El Expresidente de la República Cooperativa de Guyana, Donald Ramotar expresó su Solidaridad con el pueblo de Cuba mediante una misiva publicada en los medios de prensa nacional.
¨ Sacar a Cuba de la lista de terroristas y quitar el bloqueo ¨
Estimado editor,
Hace cuarenta y siete años, el 6 de octubre de 1976, uno de los peores ataques terroristas en nuestra región tuvo lugar frente a la isla de Barbados cuando setenta y tres jóvenes y desprevenidos murieron a causa de una bomba que derribó el vuelo 455 de Cubana de Aviación. las personas que fallecieron ese día fueron once guyaneses, cincuenta y siete de nacionalidad cubana y cinco de la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
El objetivo de este ataque era el Estado cubano. Esa no fue la primera vez que Cuba fue objeto de ataques terroristas. Casi desde sus inicios, Cuba y el pueblo cubano fueron víctimas del terrorismo de grupos cubanos en EE.UU., acogidos y financiados por el gobierno estadounidense, y del terrorismo de Estado principalmente de una de las organizaciones encubiertas más poderosas del mundo, la Agencia Central de Inteligencia. (CIA). Estos actos se llevaron a cabo contra un pequeño Estado cuyos pueblos sólo buscaban mejorar sus vidas y ayudar a otros a hacer lo mismo. Lo único que quieren y desean es desarrollar su país como desean.
La nación cubana ha hecho un aporte monumental a nuestra región en educación (ha educado a miles de personas de Asia, África y América Latina). El Estado cubano ha enviado a sus médicos a todas partes del mundo dondequiera que ocurran desastres naturales y a países que no tienen suficiente personal médico para atender a su pueblo. La mayoría de los países en desarrollo han sido víctimas de una terrible fuga de cerebros. Considere este dato: hay más médicos etíopes en Chicago que en toda Etiopía.
En Guyana nos hemos beneficiado y nos beneficiamos de Cuba en muchas áreas, particularmente en la salud. Los maestros cubanos han ayudado a educar a miles de personas fuera de Cuba. La solidaridad de Cuba es legendaria. Desempeñó un papel importante para poner fin al régimen de apartheid en Sudáfrica y protegió la independencia de Angola. Es este país el que ha hecho tanto para salvar vidas, erradicar la ignorancia y mejorar la salud de las personas que están sometidas a un terrorismo tan grande. Más que eso, el Estado y el pueblo cubanos han estado sujetos a un bloqueo económico durante más de sesenta años.
Ese bloqueo le ha costado a la nación miles de millones de dólares en comercio y ha creado enormes problemas y sufrimiento al pueblo cubano. Para agravar ahora los ataques ilegales, Estados Unidos ha incluido a Cuba en una lista acusándola de ser patrocinadora del terrorismo. Esto les ha dado la excusa para imponer más dificultades a Cuba. ¡Qué irónico, qué inmoral es esto!
Este país ha hecho más que la mayoría para llevar alivio a otros pueblos. Incluso hasta hace poco el pueblo cubano en condiciones muy adversas desarrolló vacunas para luchar contra el virus COVID-19 y las compartió con otros.
¡Qué generosidad, qué desinterés! Ha llegado el momento de sacar a Cuba de la lista de terroristas de Estados Unidos y de levantar el bloqueo económico a esta isla. ¡Ha llegado el momento de poner fin a los sufrimientos del pueblo cubano!
Los pueblos de nuestra región deben pedir a Estados Unidos que saque a Cuba de su lista de terroristas y abandone el bloqueo opresivo. Cuba ha hecho mucho para luchar contra el terrorismo. ¿Por qué seguir castigando a su gente? La justicia exige esto, es humanitario exigir esto. (Esto lo claman los que perecieron en el desastre de Cubana). Permitir a los cubanos respirar y desarrollar todo su potencial en el camino que ellos mismos hayan elegido.
Atentamente,
Donald Ramotar
Ex-Presidente de Guyana.
