El 2do. Simposio Internacional VIOLENCIA DE GÉNERO, PROSTITUCIÓN, TURISMO SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS, se celebrará en el marco de los talleres de actualización del Programa Nacional de Educación y Salud Sexual (PRONESS). El Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), institución del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, invita a encontrar respuestas científicas, a estas graves problemáticas sociales que laceran los derechos humanos de las personas y constituyen un reto inaplazable.
La sociedad global en su neoliberal lógica funcional asiste cada vez más a sus propios procesos de desintegración social, lo que es condición básica de fenómenos deshumanizadores como la violencia, la prostitución, el turismo sexual y la trata de personas. La explotación económica, la manipulación política y la enajenación cultural – espiritual, forman parte del sistema de contradicciones sociales que están en la base de los referidos problemas mundiales. Se asocian a estos, la pérdida de los horizontes, la soledad que genera la propia sociedad, el vacío de vínculos afectivos en la estructuración de la familia y de las relaciones interpersonales, en general, los procesos migratorios, el envejecimiento y lo conflictos intergeneracionales, étnicos, de identidad de género, entre otros.
La mayoría de los gobiernos no han logrado estructurar adecuadas guías y mecanismos de atención a estos problemas porque, evidentemente, habría que cuestionar el orden patriarcal y revertir el proceso de reproducción del capital. El tratamiento dado a estos males sociales es el de políticas focalizadas, clasificatorias, asistencialistas, que producen culpables, y eluden el análisis de las causas sociales que las originan y están en la base de las actitudes y comportamientos individuales.
La Revolución Cubana desde sus inicios ha desplegado un conjunto de políticas, expresadas en programas y normativas que han contribuido a mostrar resultados positivos en relación con estas cuestiones, pese a las malintencionadas e intensificadas campañas para vender una imagen negativa de los logros alcanzados. Apoyamos la voluntad política de avanzar en la creación y el perfeccionamiento de los mecanismos que propicien el cumplimiento efectivo de las metas propuestas y así contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Las evidencias empíricas acerca de la violencia de género, la trata de personas, el turismo sexual y la prostitución ponen de manifiesto la importancia del intercambio entre actores sociales, académicos, científicos, gestores políticos y de la sociedad civil. El 2do. Simposio Internacional es un escenario propicio para la construcción de una agenda compartida que contribuya a la búsqueda de soluciones a estos graves problemas sociales y de salud de hombres y mujeres en todas las etapas de la vida. Por lo que le invitamos a compartir resultados de investigación y buenas prácticas en la atención a las problemáticas que nos convocan.
Dra. C Mariela Castro Espín
Presidenta
Directora CENESEX