El bloqueo estadounidense limita el acceso de Cuba a las tecnologías digitales, dificultando que sean puestas a disposición del desarrollo social

Nueva York,  8 de febrero de 2021. Cuba participó hoy en el panel del tema prioritario de la 59º sesión de la Comisión de Desarrollo Social, titulado “Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible, el rol de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar para todos”.

La isla fue representada por Alejandro González Behmaras, primer secretario en la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, quien afirmó que, si bien las tecnologías digitales ofrecen oportunidades para la erradicación de la pobreza y la promoción del pleno empleo y la inclusión social, la mera existencia de un injusto orden internacional actual, continuará profundizando la brecha digital entre los países ricos y pobres.

El diplomático cubano señaló que, para aumentar el acceso de todas las personas a estas tecnologías, deben eliminarse los obstáculos que enfrentamos los países en desarrollo.

González Behmaras también denunció la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y su impacto negativo en el desarrollo de la informática, las comunicaciones y el acceso a estos servicios.

En el caso de Cuba, agregó, el principal obstáculo para aumentar el acceso de las personas a estas tecnologías, es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos.  Sólo entre abril de 2019 y marzo de 2020, el bloqueo ha provocado daños a nuestro sector de las comunicaciones en el orden de 64 millones de dólares.

No obstante, la isla cuenta con una Política Integral para el Perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad, con particular énfasis en la generación de soberanía, ciberseguridad, acceso a y uso de estas tecnologías, destacó

isión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex