El bloqueo limita sustantivamente el desarrollo del sector de energía y minas

Nueva York, 1 de abril de 2021. Las limitaciones en el acceso a tecnologías de punta para la generación energética, equipos y piezas de repuesto, medios idóneos para la protección del personal y facilidades financieras para adquirir todos estos recursos, se cuentan entre algunas de las regulaciones del bloqueo que han afectado el desarrollo del sector de la energía y minas con afectaciones que se estiman en 125 millones 282 mil 022 dólares.

En el grupo empresarial de la Unión Eléctrica, los daños superan los 16 millones de dólares. Uno de los elementos que más severamente afecta la producción y los servicios de esta entidad, es el hecho de que los principales fabricantes de equipos y piezas de repuestos para el proceso productivo han tenido que suspender sus relaciones con Cuba debido al bloqueo. Esto ha provocado un incremento de los costos de mantenimiento, pérdidas de tiempo para localizar suministradores sustitutos y mayores gastos de importación. Entre los fabricantes y suministradores que han interrumpido sus vínculos con las empresas cubanas se encuentran los siguientes:

La empresa CLYDE BERGEMANN, fabricante de los sopletes de caldera instalados en las Centrales Termoeléctricas "Lidio Ramón Pérez", "Diez de Octubre" y "Antonio Guiteras", comunicó su negativa a seguir trabajando con Cuba a partir de que una parte de sus acciones fueron adquiridas por capital estadounidense. Esto ocasionó dificultades para adquirir piezas de repuesto, en tanto se tuvo que cambiar el proveedor, con los consecuentes costos adicionales.

En mayo de 2019, la compañía FLENDER, fabricante de los reductores de circulación de las bombas de la Central Termoeléctrica "Diez de Octubre" se negó a vender a Cuba reductores nuevos a partir de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

La empresa mixta MOA NICKEL S.A. registró una afectación en sus exportaciones de aproximadamente 7 millones 580 mil dólares debido a que en 2019 se dejaron de producir unas 700 toneladas de sulfuros mixtos de níquel y cobalto, como consecuencia de las afectaciones en el suministro de combustible.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex