El colectivo de la Embajada de Cuba en Emiratos Árabes Unidos rinde homenaje a Maceo y Che

Un día como hoy, 14 de junio, quiso la historia hacer coincidir el natalicio de dos grandes hombres: Antonio Maceo y Grajales y el Ernesto Che Guevara, quienes dejaron una profunda huella en la lucha independentista de nuestro país y también de toda América Latina.

José Antonio de la Caridad Maceo y Grajales nació en Santiago de Cuba, el 14 de junio de 1845.  Destacó por su valentía en el combate, sus habilidades estratégicas y su ejemplar disciplina, que lo llevaron a ascender por toda la escala militar del Ejército Mambí, desde el grado de sargento hasta el del Mayor General. A su preclara inteligencia y virtudes personales, unía un excepcional vigor físico, lo que le permitió, junto a sus excepcionales cualidades como combatiente, resistir y sobrevivir a 26 heridas. Su fortaleza y coraje excepcionales le valieron el sobrenombre de «Titán de Bronce». Entre muchas de sus hazañas sobresalen su viril Protesta de Baraguá y la genial conducción de la invasión desde el insurrecto Oriente al extremo occidental del país. 

Ernesto Guevara de la Serna nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928. Fue uno de los líderes y comandantes de la Revolución cubana, a la cual entregó su arrojo e inteligencia desde el desembarco del yate Granma  hasta 1965 en la organización del Estado cubano. Desempeñó varios cargos en la administración y en el Gobierno, sobre todo en el área económica. Fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y ministro de Industria. Su ingenio también estuvo presente en el área diplomática, donde representó dignamente a la naciente Revolución como responsable de varias misiones internacionales.

El colectivo de la Embajada de Cuba en los Emiratos Árabes Unidos rinde sentido homenaje en el aniversario de su natalicio a  estos dos grandes héroes de nuestra historia patria, cuyo pensamiento libertario, patriota y antimperialista,  basado en el honor y la virtud, marcó el pensamiento de las siguientes generaciones y continúa viviendo entre lo mejor de la juventud cubana.  

Categoría
Eventos
RSS Minrex