El embajador cubano en Mongolia firmó el libro de condolencias abierto en la Embajada de Türkiye y Cuba envía médicos los dos países afectados por el terremoto

El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, firmó ayer el libro de condolencias abierto en la Embajada de Türkiye en memoria de las víctimas del devastador terremoto. Transmitió el más sentido pésame y la solidaridad de Cuba con el gobierno y las personas afectadas en ese país.

El miércoles el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, firmó en la Embajada de la República de Türkiye en La Habana, el libro de condolencias abierto en homenaje a las víctimas, acompañado de varios Vicecancilleres.

Mientras tanto, una brigada médica solidaria cubana Henry Reeve ha viajado a Türkiye para ayudar a asistir a las miles de víctimas mortales provocadas por el desastre natural. También otra brigada de 27 médicos cubanos partirá próximamente a Siria para ayudar al pueblo de ese país.

La Brigada Médica Internacional Henry Reeve (HRIMB) de Cuba fue fundada en 2005 en respuesta al huracán Katrina y desde entonces ha prestado servicios en más de 40 países. Fue galardonada en 2017 con el prestigioso Premio de Salud Pública en Memoria del Dr. Lee Jong-wook de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras el gobierno de los EE. UU. intenta desacreditar el programa internacionalista de salud de Cuba, etiquetándolo como una forma de trata de personas, en 2020 tuvo lugar una campaña internacional que solicitó la nominación al Premio Nobel de la Paz 2021 para los médicos cubanos. El objetivo era elogiar sus esfuerzos internacionales durante el brote de coronavirus.

La campaña del Premio Nobel de la Paz fue respaldada por destacados intelectuales, artistas, políticos y ciudadanos de todo el mundo. Fue respaldada por los actores Danny Glover y Mark Ruffalo, los escritores Alice Walker, Noam Chomsky y Nancy Morejon, los cineastas Oliver Stone y Petra Costa, el músico Tom Morello, entre muchos otros.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex