La mesa redonda fue moderada por el Sr. Terrence Edwards, de Noticias Bloomberg. Participaron como oradores los embajadores de Australia, India, Canadá y Cuba, además del Sr. Olivier Thoumyre, vicepresidente senior de la empresa francesa ORANO y el Sr. Narantsogt, director ejecutivo de Erdenes Mongol Group LLC.
El Embajador de Cuba, Jorge Ferrer, destacó que su país ya cuenta con algunas importantes empresas mixtas exitosas con firmas extranjeras como Sherrit International de Canadá, presente durante más de 30 años en varios sectores.
También subrayó que existen oportunidades para que las empresas públicas y privadas mongolas e internacionales inviertan en la minería en Cuba en inversiones seguras, con altos índices de contenido mineral y reservas minerales para muchos años.
El embajador enumeró varias ventajas para invertir en minas cubanas, como incentivos fiscales y de otro tipo, y destacó que Cuba es el noveno productor mundial de níquel y el quinto de cobalto. También alberga la quinta reserva mundial de níquel y la cuarta de cobalto.
También mencionó que existen más de 9 000 depósitos de rocas y minerales metálicos y no metálicos para su uso en varias industrias. La mayoría de los depósitos están cerca de las instalaciones de transporte terrestre y marítimo y que se pueden extraer a cielo abierto, lo que tiene un costo mucho menor en comparación con la minería subterránea.
Al evento asistieron delegados nacionales e internacionales de la Exposición y Convención Internacional de Minería en Ulán Bator y medios de prensa.


