Quito, 30 de junio de 2025. El embajador de Cuba,Basilio Antonio Gutiérrez, recibió a una delegación de autoridades locales de la provincia Carchi para dialogar sobre oportunidades de cooperación en materia cultural y educativa.
El asambleísta José Luis Vallejo se hizo acompañar de Samantha Congo, presidente de la parroquia San Vicente de Pusir y de Paco Maldonado presidente de la parroquia Los Andes.
Ambas parroquias se encuentran enclavadas en la zona conocida como el Valle del Chota, espacio geográfico que tiene presencia en 2 provincias ecuatorianas y en la cual viven 38 comunidades afroecuatorianas. En los próximos meses se desarrollarán actividades culturales en la Zona para mantener viva las tradiciones de origen africanas.
Los choteños son amantes de la música cubana, sus ritmos y percusiones. En sus comunidades es frecuente escuchar la música popular bailable de Cuba. Conocen las agrupaciones más famosas de la isla y han disfrutado en varias ocasiones de sus presentaciones en el Chota.
El segundo secretario, Julio César Crespo, también participó del encuentro.
Fueron identificadas varias líneas de trabajo a futuro para avanzar con acciones concretas.
La cultura es resistencia, es raíz y es futuro.
EmbaCuba-Ecuador