El Embajador Rodolfo Benítez Verson, interviene sobre el proyecto de resolución L.1 “Impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos". 58° Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Cuba apoya firmemente el proyecto de resolución L.1.

Las medidas coercitivas unilaterales son ilegales y contrarias al Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y deben ser eliminadas, como establece el proyecto.

Agradecemos a la Relatora Especial, Sra. Alena Douhan, su iniciativa de desarrollar una valiosa y efectiva herramienta para evaluar, documentar, informar y dar seguimiento al negativo impacto de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos humanos.

Esa herramienta, positivamente acogida en el proyecto L.1, contribuirá a visibilizar mejor las terribles consecuencias y el sufrimiento que ocasiona a millones de personas en el mundo la imposición de medidas coercitivas unilaterales.

Hacemos un llamado a la Oficina del Alto Comisionado, a los titulares de mandatos de procedimientos especiales y a las agencias especializadas, fondos y programas de las Naciones Unidas, a colaborar con la Relatora y a brindar a esta temática la relevancia y urgencia que requiere.

Señor Presidente:

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba por más de 65 años, constituye el sistema de medidas coercitivas unilaterales más abarcador, integral y prolongado que se ha aplicado en la historia contra país alguno. 

Es una violación flagrante, de los derechos humanos del pueblo cubano y califica como un crimen de genocidio. Es también un castigo colectivo, proscrito por el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.

Con esa ilegal política de efectos extraterritoriales, Estados Unidos advierte al mundo que toda nación que se atreva a defender con firmeza su soberanía y construir su propio futuro, pagará un alto precio por su rebeldía.

Resulta muy pertinente y oportuno que el proyecto de resolución L.1 solicite a los Estados abstenerse de elaborar listas unilaterales, como la lista emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, que arbitrariamente califica a países como patrocinadores del terrorismo.

Cuba ha sido incluida en dicha lista, que se destaca por su carácter calumnioso y el enorme daño económico y humanitario que provoca.

Ese listado unilateral no tiene legitimidad alguna. Tampoco contribuye en nada a los esfuerzos internacionales legítimos contra el terrorismo. Por el contrario, los pejudica. Es un instrumento de coerción política por medio de acciones económicas de castigo y amenaza.

Como se indica en el proyecto, ese espurio listado viola principios fundamentales del Derecho Internacional como la igualdad soberana, la prohibición de intervención en los asuntos internos de los Estados y la solución pacífica de controversias internacionales

Agradecemos a los titulares de varios mandatos de procedimientos especiales que recientemente emitieron un comunicado exigiendo la retirada de Cuba de la mencionada lista unilateral y demandando el levantamiento inmediato del bloqueo contra nuestro país, en correspondencia con las 32 resoluciones adoptadas al respecto por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Por las razones expuestas, Cuba votará a favor del proyecto de resolución L.1 y llamamos a los demás miembros del Consejo a apoyar este importante texto.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex