Lomé, 7 de junio de 2020- El Ministerio de Salud y de la Higiene Pública de Togo y las autoridades de Dapaong, Kara y Sokodè, unieron sus esfuerzos a la OMS, la UNICEF y los médicos cubanos de la Brigada "Henry Reeve" para enfrentar la situación epidemiológica en esas localidades. Desde el pasado 19 de mayo, expertos y líderes comunitarios trabajan en la identificación de problemas, la búsqueda de soluciones conjuntas, el pesquizaje, la capacitación del personal de salud y la sensibilización de la población para mitigar el efecto de la pandemia en la región.
Se visitaron hospitales, instituciones de salud regionales, centros para el aislamiento de contactos y sospechosos y otros lugares destinados a la atención de pacientes. Se realizaron intercambios con autoridades locales, lideres políticos y religiosos de la comunidad. Con la contribución de organismos internacionales se distribuyeron máscaras para la protección de la población y del personal de la salud.
En los centros de atención a pacientes positivos a la Covid19 se logró la adecuada delimitación de las zonas rojas, verdes y amarillas para evitar la propagación de la enfermedad. El trabajo con la actualización de la base de datos de contactos, sospechosos y viajeros fue otro elemento esencial durante el trabajo en el terreno.
El comienzo de la etapa de flexibilización sobre las medidas de cuarentena implica mantener todo tipo de cuidados, para los cuales los expertos también hicieron importantes recomendaciones. La próxima semana terminará la instalación de los laboratorios móviles donados por el Banco Mundial en el aeropuerto, el puerto y puntos fronterizos terrestres. De igual forma, se revisará el control de entradas y salidas y todos aquellos aspectos susceptibles de acrecentar los casos confirmados.
La batalla contra la Covid-19 requiere de la conciencia y el apoyo de todos. Es y será por un tiempo indeterminado el principal desafío al que se ha enfrentado la humanidad en los últimos años.
