Quito, 22 de noviembre de 2017.
En la sede de la Academia Nacional de Historia (ANH), en Quito, se desarrolló un Conversatorio sobre el Legado de Fidel, su pensamiento y obra revolucionaria. El panel estuvo dirigido por el Dr. Jorge Núñez Sánchez, Director de la ANH e integrado por Alfredo Vera, destacado intelectual ecuatoriano y amigo de Cuba, Juan Paz y Miño, Periodista y Catedrático ecuatoriano, Ricardo Zulueta, Historiador, Sociólogo perteneciente a la directiva de la Asociación de Cubanos Residentes en Ecuador y el Embajador de Cuba, Rafael Dausá Céspedes.
Las diferentes intervenciones realizadas hicieron alusión al papel que desempeñó Fidel y la Revolución cubana como guía de los movimientos progresistas en América Latina. También se destacó el ideal solidario promovido por Fidel hacia los demás pueblos del mundo. Se enfatizó en el análisis del pensamiento del Comandante en Jefe en la formación político ideológica de la sociedad cubana actual, su pensamiento marxista, leninista y martiano. Todos los oradores resaltaron el carácter consecuente de Fidel con los principios antimperialistas y antihegemónicos, que han dejado una profunda huella en el pensamiento progresista y revolucionario internacional.
El encuentro fue espacio propicio para el anuncio de la voluntad de crear la Cátedra “Comandante Fidel Castro” por parte de la Coordinadora Nacional de Solidaridad de conjunto con instituciones y personalidades del ámbito intelectual en el país, la que profundizará en el estudio y difusión del pensamiento y la obra revolucionaria de Fidel.
Al concluir las exposiciones se realizó un emotivo intercambio con personalidades ecuatorianas, colaboradores cubanos y médicos ecuatorianos graduados en Cuba, quienes expusieron sus experiencias en Cuba y el privilegio de haberse formado en nuestro país, bajo la guía del Comandante en Jefe.
Asistieron a esta actividad colaboradores de la BMC, cubanos residentes en Ecuador, compañeros del Movimiento de Solidaridad y de organizaciones amigas y representantes del cuerpo diplomático.