El mejor clima para las inversiones

Foto: cubahora

La segunda y última jornada del Evento Internacional de Conferencias sobre Inversiones en Turismo y Hotelería, SAHIC (por sus siglas en inglés), sirvió para mostrar detalladamente las reales opciones que ofrece el sector más dinámico de la economía cubana al capital foráneo.

Durante la cita, de estreno en el Caribe y con sede en el capitalino hotel Meliá Cohíba, José Daniel Alonso, director general de Desarrollo, Inversiones y Negocios del Ministerio de Turismo (Mintur), profundizó en las oportunidades para la inversión foránea en la Isla.

El funcionario se refirió a la actual oferta de 19 desarrollos hoteleros en la modalidad de empresas mixtas, 75 contratos de administración y comercialización hotelera en instalaciones nuevas y ya existentes, y dos contratos de administración y comercialización de servicios en marinas.

Al cierre de marzo del 2017, informó el directivo, se contaban en Cuba 82 contratos de administración con 19 cadenas hoteleras extranjeras, provenientes de ocho países. Dichos contratos comprenden 41 079 habitaciones, que representan un 61,6% de la capacidad habitacional total del país y cuyo 87% son de categoría cuatro y cinco estrellas.

Según destacó Alonso, el turismo se preocupa por lograr el cambio de la matriz energética nacional y prioriza la inversión extranjera en polos como La Habana, Cienfuegos, Las Tunas y Holguín, acompañado por operadores ya definidos.

Para el 2030, agregó el experto, se espera haber desarrollado 224 instalaciones y 32 ampliaciones, así como 24 proyectos de campos de golf, con 11 hoteles asociados, 23 de náuticas y marinas, y 47 de recreación, esparcimiento y aventuras.

Previo a ser reconocido por el comité organizador de SAHIC Cuba por su extraordinario apoyo al desarrollo del turismo, el historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, expuso las potencialidades de la capital cubana, a partir de la riqueza de un patrimonio de memorias, tradiciones y piedras, que se ha ido restaurando a través de un proyecto social, traducido en conciencia pública y ciudadana.

De acuerdo con el doctor Leal, próxima a arribar a medio milenio de vida, La Habana es un estado de ánimo, su novia perpetua, una maravilla que propone un diálogo directo con la cultura y el pueblo cubanos.

Ayudado por la generalización del uso de las nuevas tecnologías, la industria de los viajes y el ocio impulsa la especialización en el turismo de eventos e incentivos, recorridos y circuitos, salud, naturaleza y cultura. De igual forma, potencia puntualmente el buceo y la náutica.

Etiquetas
Categoría
Eventos