El ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, interviene en el segmento Foros Regionales. Mensajes Claves, en reunión virtual del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

El ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, interviene en el segmento Foros Regionales. Mensajes Claves, en reunión virtual del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Cuba, en su condición de Presidente del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, ratificó este miércoles el compromiso de nuestra región con la Agenda 2030, con su proclama como Zona de Paz, así como su confianza en el buen desempeño del Sistema de Naciones Unidas para acompañar a los países en la búsqueda de un mundo mejor.

Así lo expresó el ministro del Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, durante el segmento Foros Regionales. Mensajes Claves, en reunión virtual del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, evento organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

Destacó que el momento y el sentido común imponen dejar a un lado las diferencias políticas y buscar unidos soluciones mediante la cooperación y la solidaridad internacionales. En este sentido, ofreció a los países que lo soliciten, la experiencia cubana en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Compartió, además, la visión y perspectiva de América Latina y el Caribe sobre cómo avanzar y asegurar, ante las difíciles circunstancias que atraviesa la comunidad internacional, la implementación de la Agenda 2030 sobre ­Desarrollo Sostenible de manera integral, universal y efectiva.

De acuerdo con Malmierca, «solo la minoría de las metas están cumplidas o próximas a cumplirse, y lograr el alcance del resto de las metas requerirá de mayores intervenciones de política, y una transformación de los actuales modelos de desarrollo».

Explicó que los países de nuestra región enfrentan estos desafíos desde una posición desventajosa por el bajo de­sempeño económico en los últimos años.
El ministro de la Mayor de las Antillas enfatizó que ante estas circunstancias, solo una respuesta articulada entre países, a todos los niveles, puede frenar y contrarrestar los profundos efectos de esta pandemia, que no distingue entre fronteras, ideologías o niveles de desarrollo.

Malmierca Díaz destacó que, hoy más que nunca, Nuestra América continúa apostando por un multilateralismo renovado y fortalecido, y añadió que la paz y la seguridad regionales también son requisitos esenciales de estos tiempos.

Detalló que para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible es imperativo tomar medidas para el reforzamiento de los sistemas financieros, monetarios y fiscales; fortalecer los sistemas de protección social y llevar a cabo acciones preventivas de adaptación y mitigación de la emergencia ambiental, todo ello, sin descuidar la atención a los países en situaciones especiales.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex