El Partido de los Trabajadores de Irlanda respalda la nominación de la Brigada Médica Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz.

El Partido de los Trabajadores de Irlanda respalda la nominación de la Brigada Médica Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz.

The Workers’ Party of Ireland

8 New Cabra Road, Dublin 7, Ireland. info@workersparty.ie

 

3 de octubre de 2020

El Comité Ejecutivo Central del Partido de los Trabajadores de Irlanda, en su reunión del sábado 3 de octubre de 2020, apoyó unánimemente y con entusiasmo la nominación de la Brigada Médica Henry Reeve de Cuba para el Premio Nobel de la Paz de 2021.

En una declaración, el Partido de los Trabajadores de Irlanda afirmó: “Este es un momento de grandes desafíos para la humanidad y, por lo tanto, un momento en el que existe una necesidad urgente de solidaridad internacional. El Covid-19 ya ha provocado la muerte de 1.000.000 de personas y ha dejado un número incalculable de personas que se han recuperado de sus síntomas potencialmente mortales con problemas de salud muy graves en curso. Por lo tanto, la pandemia de Covid-19 es otro ejemplo de cómo la solidaridad internacional es vital para la promoción de una paz justa y el alivio del sufrimiento de las personas durante las emergencias. Uno de los ejemplos más destacados de esa solidaridad internacional se demuestra en el trabajo de la Brigada Médica Cubana Henry Reeve.

La profesión médica cubana tiene un largo y distinguido historial de actividad humanitaria internacional e intervención médica de emergencia. La Brigada Henry Reeve, que recibe su nombre en honor a un joven activista estadounidense que decidió unirse al Ejército de Liberación de Cuba en solidaridad con la lucha de Cuba por la independencia, se lanzó en 2005. Desde su creación alrededor de 71 brigadas, integradas por más de 9 000 profesionales, han viajado a 45 países, trabajando para superar los efectos de 16 inundaciones, ocho huracanes, ocho terremotos y cuatro epidemias.

La Brigada Henry Reeve es la manifestación más moderna de una dedicación cubana de 60 años para llevar asistencia médica y atención humanitaria a otros pueblos y países. Esta tradición se mantiene incluso frente a las continuas sanciones ilegales y brutales dirigidas por Estados Unidos contra el pueblo de Cuba, que están creando serios desafíos económicos para la Isla e imponiendo graves dificultades al pueblo cubano. Aun así, los cubanos han superado esta barrera para mostrar al mundo la mejor manera de construir la paz y el puente, para que otros pueblos tengan la oportunidad de superar sus propios desafíos y no perder la vida antes de lograrlo. Las brigadas cubanas han trabajado en países como Perú, a raíz del devastador terremoto de 1970 que mató a 80.000 personas y desplazó a miles de familias (nótese que Cuba y Perú no tenían relaciones diplomáticas y aun así, el primero ha enviado ayuda); en Haití, durante la crisis del cólera; en varios países africanos que luchan contra el Évola; y América Latina y el Caribe, con una amplia gama de programas que ayudaron a miles de personas.

Desde el brote de Covid-19, la Brigada Henry Reeve ha sido enviada a varios países, incluida Italia, que, en marzo de 2020, se encontraba entre los más afectados por el brote. Las brigadas fueron solicitadas por los gobiernos de países como Venezuela, Nicaragua, Italia, Surinam, Jamaica, Granada, Andorra, Saint Kitts y Nevis, Haití, Dominica, Belice, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Antigua y Barbuda.

Actualmente, hay 14 de esas brigadas que trabajan con más de 500 médicos especializados y otros profesionales de la salud. Estos valientes hombres y mujeres han estado brindando la ayuda que tanto necesitan a las personas en países de todos los continentes, salvando innumerables vidas y mostrando la empatía y la amabilidad por las que son famosos. Este trabajo es clave para construir la paz en medio de conflictos violentos y estructurales y para establecer las condiciones para que las personas puedan satisfacer sus necesidades más básicas en condiciones de desastre y empobrecimiento extremo. Por este compromiso de principios con la paz y la solidaridad convertido en una acción concreta y verificable, las brigadas están más que calificadas para el Premio Nobel de la Paz.

Por esa razón, el Partido de los Trabajadores de Irlanda tiene el honor de unirse a innumerables otras organizaciones, parlamentarios y diversas personas amantes de la paz para respaldar la nominación del contingente Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz.

Michael Donnelly

Presidente

Gavin Mendel-Gleason

Secretario Internacional.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex