El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, afirmó que su país conduce la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con la total confianza y apoyo de los 33 miembros del bloque.
SAN SALVADOR.–El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, afirmó que su país conduce la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) con la total confianza y apoyo de los 33 miembros del bloque.
En declaraciones a Prensa Latina el Canciller de la nación centroamericana transmitió seguridad en ese desempeño y la convicción de un exitoso ejercicio, al tiempo que significó el compromiso integracionista del gobierno del presidente Salvador Sánchez Céren.
«No es un asunto que se ve solo a nivel de cancillería, sino también se analizó en un Consejo de Ministros dedicado específicamente al tema de la presidencia pro tempore, lo que demuestra el involucramiento del gobierno al más alto nivel, como ocurrió en el proceso de preparación y desarrollo de la reunión del cuarteto de cancilleres de la Celac», aseguró.
Interrogado sobre esa cita donde participaron los cancilleres de Guyana, El Salvador, República Dominicana y Ecuador, el titular salvadoreño comentó que definió el programa y calendario de trabajo para todo el 2017, el cual será circulado y analizado en la reunión de coordinadores nacionales, prevista en marzo aquí en San Salvador.
Martínez distinguió dentro de esa agenda a la cumbre Celac-Unión Europea (UE) y varias reuniones de coordinadores nacionales, además de otra reunión de cancilleres en Dominicana en abril.
Al respecto, valoró la importancia de ese foro teniendo en cuenta los momentos que vive el mundo, por lo que, en su opinión, servirá para fortalecer la alianza en temas de cooperación, comercio, inversión y la visión común sobre cambio climático.
Entre sus propósitos también mencionó la defensa del multilateralismo y la inclusión de igual a igual en la toma de decisiones dentro de los organismos multilaterales a nivel global, de la Celac y la UE.
El Canciller salvadoreño precisó que la Cumbre dedicará espacio, además, al intercambio económico y comercial entre ambos bloques, al tiempo que significó la disposición de su país de mantenerse a la expectativa de cualquier propuesta adicional por parte de la Unión Europea (Granma).