El embajador de Angola en Cuba, Carlos Dias, destacó en La Habana la contribución del país caribeño a la formación de médicos angoleños y su apoyo a los programas sociales para las comunidades angoleñas.
Según un comunicado de prensa de la Embajada de Angola en Cuba, el diplomático angoleño intervino en una reunión con 19 nuevos médicos que regresarán al país en los próximos días tras completar sus estudios de medicina en Cuba.
Según Carlos Dias, la formación de nuevos médicos angoleños se enmarca en el marco histórico de cooperación entre Angola y Cuba, iniciado tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1975.
Carlos Dias destacó que, desde entonces, cientos de jóvenes de todo el país se han formado en diversas instituciones educativas cubanas, especialmente en ciencias médicas, lo que ha contribuido significativamente al fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud de Angola.
El diplomático también indicó que, como parte de la cooperación bilateral, 136 médicos angoleños completaron recientemente su formación en medicina general y familiar en la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón en La Habana, Cuba.
El curso se realizó en unidades de atención primaria y forma parte de un acuerdo entre los gobiernos de Angola y Cuba, a través de la Empresa de Servicios Médicos de Cuba, que fortalece los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Durante un encuentro con los médicos recién graduados y sus familias, el embajador también destacó el impacto del sistema de educación médica cubano como pilar estratégico para el desarrollo y la contribución a la salud de Angola y otros países.
