Asunción, Paraguay. Al celebrarse el 157 aniversario de la Ciudad de Luque, considerada la segunda capital del Paraguay, la directora de Cultura de la Municipalidad, Belén Villamayor y la directora de Gabinete de la Intendencia, Dra Tania Bavera, cursaron invitación al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, a un evento especial que destacó el legado histórico y la riqueza cultural a través de diversas manifestaciones artísticas, corales, musicales, danzarias y gastronómicas.
En el evento realizado en la peatonal histórica de la ciudad, se hizo presente todo el colectivo de la Embajada cubana, que por segunda vez es invitado a un evento de esta envergadura, compartiendo con varias autoridades locales y un público que se animó ante excelentes actuaciones. La apertura corrió a cargo del Coro de Niños del Conservatorio, que interpretó el Himno Nacional dirigido por el profesor Ciro González.
A las palabras inaugurales conmemorativas de ambas directoras de la Municipalidad, en las que se resaltó la reciente declaratoria de la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, le siguió una breve reseña histórica de la Ciudad por la Magister Pabla Jiménez. En su momento, durante el intercambio con sus anfitrionas, el Embajador compartió elementos sobre la concertación en el ámbito cultural a partir del memorando de cooperación bilateral vigente, así como los eventos recientes en los que intereses de ambos países han coincidido. Y se invitó a las autoridades luqueñas al programa previsto para el Día de Cuba, en la 25 edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, en Asunción el próximo 5 de marzo.
El espectáculo artístico abrió con un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional, que deleitó al concurrido auditorio que desbordó la Peatonal. Con los acordes de sus experimentados músicos, cuyo 50% está integrado por mujeres, el Elenco Folklórico Municipal interpretó varias piezas danzarias autóctonas. Y el espectáculo cerró con la excelente actuación de su Banda de Jazz. Varios restaurantes brindaron a los presentes platos famosos, entre ellos el «Kure costi», una especialidad que ha ganado popularidad entre los visitantes de la ciudad.
Según se anunció al público presente, la agenda cultural de la centenaria ciudad continúa con una serie de actividades previstas para el mes próximo, como el Día de Recordación de los Héroes y el Día de Emisión, el 1ro y el 15 de marzo, respectivamente, además de las Noches de Embajadas, que seguirán enriqueciendo la oferta cultural de Luque, y en cuya primera edición organizada en 2024, la Embajada caribeña tuvo el honor de que se le dedicara la Noche Cubana, a la que asistieron tanto los funcionarios y trabajadores de la sede diplomática, como miembros de la Asociación de Cubanos Residentes en Paraguay y doctores paraguayos graduados de instituciones educacionales en Cuba. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)