Del periódico Khbar Al Youm nos llega esta noticia acerca de la conferencia de prensa celebrada el 23 de octubre para reclamar el fin de bloqueo impuesto por EE.UU. sobre Cuba.
Redactado por Warda Al Hussiny
La Embajada de Cuba declaró ayer 23 de octubre que más del 70% de la población cubana ha nacido y crecido bajo la aplicación del bloqueo desde hace 55 años, y añadió en una declaración que el bloqueo impide el desarrollo económico de Cuba y constituye una flagrante violación de los derechos humanos del pueblo cubano.
El bloqueo ha causado a Cuba durante casi seis décadas daños acumulados que alcanzan la cifra de 822 mil 280 millones de dólares, además ha provocado perjuicios cuantificables por más de 130 mil 178,6 millones de dólares, según la declaración.
Además se explicó que con el reforzamiento del bloqueo cada vez será más difícil para Cuba adquirir tecnologías y equipamientos técnicos que solo produce Estados Unidos, o que tienen componentes fabricados por empresas o subsidiarias estadounidenses. Muchos de estos equipos se requieren por ejemplo, en el sector de la salud pública en Cuba, donde a pesar de las dificultades se garantiza el acceso universal, gratuito y de calidad a los servicios de salud de todos los ciudadanos cubanos.
La declaración destacó que el bloqueo califica como un acto de genocidio, en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, y como un acto de guerra económica, de conformidad con la Declaración relativa al derecho de la guerra marítima, adoptada por la Conferencia Naval de Londres de 1909.
Asimismo confirmó que Cuba y Estados Unidos no están en guerra. Jamás desde territorio cubano se han organizado o ejecutado agresiones militares contra los Estados Unidos ni se han fomentado actos violentos contra el pueblo norteamericano.
En tanto se subrayó que Cuba reafirma su voluntad de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo, y negociar los asuntos bilaterales pendientes con Estados Unidos sobre la base de la igualdad, la reciprocidad, el respeto a la soberanía y la independencia de Cuba. Cuba no realizará concesiones de ninguna índole ni renunciará a uno solo de sus principios.
Al finalizar la actividad, la representación diplomática dijo que Cuba reitera su agradecimiento permanente a la comunidad internacional por exigir el cese de esta política ilegal, genocida y extraterritorial, que jamás impedirá que el pueblo cubano defienda su soberanía y su derecho a escoger libremente su futuro.