Embajada de Cuba en Liberia rinde merecido homenaje a Brigada Médica Henry Reeve en 15 aniversario de su creación.

Monrovia, 19 de Septiembre, 2020.- Un día como hoy del año 2005, queda constituida por el Comandante Fidel Castro una organización que hasta nuestros días no tiene precedentes en el mundo: El Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias "Henry Reeve".

Las primeras misiones fueron en Guatemala y Paquistán, países que en esos momentos enfrentaron las consecuencias del huracán Katrina y un devastador terremoto. A partir de ahí la sostenida labor de los miles de colaboradores en las 34 brigadas del Contingente Henry Reeve, dejaron su huella en varias naciones latinoamericanas con la Operación Milagro, la creación de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), para becarios extranjeros, el terremoto en Haití, la lucha contra el Ébola en África, y ahora con su presencias en más de una veintena de países para el enfrentamiento a la COVID- 19.

En intercambio con personalidades liberianas hemos registrado favorables opiniones sobre la labor de Brigada Henry Reeve, por quienes dicen sentir gran respeto por el coraje y la dedicación en la atención a los pacientes. Tales acciones sanitarias llegaron una vez más a la piel y al alma de muchos, que sintieron la mano, el calor y el regreso a la vida, por la contribución y el humanismo de los médicos cubanos, que nunca marcharon en busca de un premio, sino a brindar voluntariamente sus conocimientos y servicios.

Un grupo de importantes personalidades ha lanzado la iniciativa de pedir el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que combaten la COVID-19 en 27 países y que a lo largo de los años han intervenido heroicamente en el enfrentamiento a numerosos desastres naturales y epidemias alrededor del mundo.

El Contingente Internacional de Médicos “Henry Reeve" ha estado presente en más de una veintena de naciones, ha brindado asistencia médica a más de 3,5 millones de personas y ha salvado más de 80 mil vidas.

Integrada por miles de médicos y especialistas con alto sentido del humanismo y espíritu solidario, este contingente siempre está dispuesto a acudir al llamado de los pueblos del mundo que requieran sus esfuerzos.

“¡Honor y gloria para nuestros valerosos combatientes por la salud y la vida!”

 

Embacuba Liberia

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex