La Embajada de Cuba en Mongolia realizó una actividad por el 66 aniversario del triunfo de la Revolución con amigos de la Cancillería, empresarios, periodistas, artistas y otros.
Asistieron, entre otros, el director general de las Américas, Medio Oriente y Oceanía de la Cancillería, Sr. A. Amgalan y el Sr. Ganbat Purev, Presidente de la Unión de Artistas. Participó también el Dr. CH. Dambajav (Khamba Lama), Vicepresidente del Consejo Mundial de Sangha Budista.
El embajador de Cuba, Jorge Ferrer, expresó que Cuba celebra el 66 aniversario del triunfo de su Revolución que conquistó, por primera vez, la independencia y la soberanía, tras más de 100 años de lucha contra la presencia y la intervención extranjera.
El Embajador afirmó que 2024 fue un año de grandes desafíos para Cuba por la continuidad del bloqueo de los EEUU. que pretende rendir por falta de alimentos y medicinas al pueblo cubano y derrocar su gobierno. Agradeció el apoyo mongol en la condena del bloqueo.
Reafirmó la voluntad de continuar la Revolución, demostrada con la reciente marcha de más de 500 mil personas en La Habana, para exigir el cese del bloqueo de EE.UU. y la exclusión de la unilateral lista de países que patrocinan el terrorismo.
Agradeció a Mongolia el donativo de alimentos a Cuba en 2024, la visita del Ministro de Justicia y Asuntos Internos, la firma de dos acuerdos de Asistencia Jurídica y la participación en el Festival del Habano y en la Bienal de la Habana.
Recordó la visita de tres delegaciones cubanas a Mongolia: de la Diputada Mariela Castro, del Ministerio de Energía y Minas y del Hospital CIMEQ y que en 2025 se celebra el 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
El Embajador cubano concluyó que el reciente donativo solidario de estudiantes y trabajadores de la Universidad CITI es un claro mensaje de que Cuba no está sola y que la solidaridad no se puede bloquear.