La Embajada de Cuba en Mongolia realizó una actividad de presentación de la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025”, la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar que tendrán lugar del 21 al 25 de abril de 2025.
Asistieron ejecutivos de algunos hospitales públicos y privados y de empresas farmacéuticas de Mongolia, así como profesionales de la salud.
El embajador de Cuba, Jorge Ferrer, expresó que “Cuba Salud 2025” comprende congresos, simposios, talleres y reuniones científicas sobre informática en salud, educación médica en el Siglo XX, higiene y epidemiología, atención primaria y nanociencias y tecnologías nucleares. También sobre salud y desastres, salud bucodental, salud materno-infantil, rehabilitación, ciencia y la innovación en la salud, los sistemas reguladores de medicamentos y dispositivos médicos, comunicación, etc.
El diplomático cubano destacó que Cuba-Salud 2022 contó con más de 2 000 participantes presenciales de 65 países, entre ellos 44 delegaciones de alto nivel, incluyendo unos 20 Ministros. A la XV Feria Comercial Salud para Todos 2022, asistieron 118 empresas de 40 mercados y 68 firmas cubanas, y se firmaron 16 nuevos contratos y acuerdos comerciales por más de 45 millones de USD.
También subrayó que “Cuba Salud 2025” es una oportunidad para compartir las experiencias de Mongolia y conocer las de otros países en diferentes áreas de la salud, incluyendo el sistema cubano con indicadores similares a países desarrollados.
El Embajador de Cuba expresó que La XVI Feria Comercial “Salud para Todos” es una ventana para conocer medicamentos y tecnologías del mundo y de BIOCUBAFARMA, el Grupo de Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas de Cuba.
BioCubaFarma exporta a más de 40 países; tiene más de 2000 patentes otorgadas en otros países, incluyendo más de 100 en los EE.UU. y cumple con los estándares de Buenas Prácticas de Manufactura. Tiene, además, unas 15 empresas propias o conjuntas en otros países, incluyendo en Asia: 5 en China, 1 en Tailandia, 1 en Singapur 2 en España, 1 en Alemania, 1 en Reino Unido (UK) y 4 en América Latina.
Una de los últimas novedades de BioCubaFarma es NeuroEpo para el tratamiento efectivo del Alzheimer leve y moderado, que mejora o estabiliza el deterioro cognitivo en más del 80 % de los pacientes.