Cotonou, 5 de septiembre de 2019- Las Revoluciones haitiana; cubana, granadina, nicaragüense y bolivariana, fueron homenajeadas por las misiones diplomáticas de Venezuela y Cuba en Benin; con la presencia de la Sra. Sandi Abdou Sahadi, embajadora de Níger en Benin y decana del Cuerpo Diplomático, de sus homólogos de Países Bajos, Japón, Nigeria, Turquía y de representantes de Francia y Guinea Ecuatorial.
Participaron, además, benineses graduados en Cuba y Venezuela, representantes de organizaciones sociales y cubanos residentes.
El Foro, titulado “Abolición, Humanismo y Revolución” dio inicio con un video producido por el equipo de Prensa Latina acreditado en Haití. El material reseñaba imágenes de la Revolución Haitiana e incluía una intervención magistral del destacado intelectual y economista, Camille Chalmers, sobre el tema.
Posteriormente, la embajadora de Cuba, Yenielys Vilma Regueiferos Linares, expuso sobre la significación de los 60 años de la Revolución Cubana; en especial, sobre los logros de nuestra obra a pesar del genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por más de medio siglo.
Otro tema abordado por Regueiferos fue la Revolución granadina, el papel de Maurice Bishop en este proceso y la invasión norteamericana a la hermana isla del Caribe.
Desde Nicaragua, el embajador venezolano en Managua, Javier Arrué, se dirigió al Foro para comentar sobre la relevancia de los 40 años de la Revolución Sandinista.
Por su parte, la embajadora de Venezuela en Benin, Belén Teresa Orsini Pic, disertó sobre los 20 años de praxis política inédita y en construcción de la Revolución Bolivariana, de las constantes agresiones al pueblo venezolano y de la digna resistencia que han mantenido en todos estos años.
Las presentaciones suscitaron un interesante debate en el que los presentes agradecieron la información brindada y reiteraron el agradecimiento hacia Cuba y Venezuela por la solidaridad con las naciones africanas.
