Managua, 6 de junio de 2019.- En la Mañana de ayer miércoles, el Embajador de Cuba, Juan Carlos Hernández Padrón participó en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, Marena, realizó con diplomáticos acreditados en nuestro país, alcaldes e instituciones del Gobierno.
El encuentro tuvo lugar en el Parque Nacional “Volcán Masaya”, el ministro asesor de Políticas Públicas, Paul Oquist, explicó los avances de la nación centroamericana en el tema de la gestión ambiental y se refirió a los compromisos internacionales suscritos para evitar la degradación y deforestación de los bosques.
“El día de hoy, mostrando el gesto de amor a la Madre Tierra en esta área protegida Parque Nacional Volcán Masaya, con una gran variedad de ecosistemas, en saludo al Día Mundial de la Madre Tierra, que estamos reforestando como parte de la conservación del bosque del trópico seco”, manifestó Sumaya Castillo, titular del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales
El Embajador cubano, destacó la importancia de la reforestación como una de las herramientas más eficaces para combatir el cambio climático y la erosión de los suelos. “Hoy en muestra de respeto a nuestra Madre Tierra, hemos sembrado árboles que es sembrar vida. Desde Nicaragua en este lugar fantástico, rodeado de naturaleza, de la flora y fauna, poder celebrar este día tiene un gran significado no solo para Nicaragua sino, para todos los países que representamos”, apuntó el representante de la isla en Managua.
(Cuba Minrex-Embacuba Nicaragua)