Embajador cubano en Paraguay en premiación de obra patrimonial

Asunción, Paraguay. Al concluir la exitosa presentación de la obra teatral-musical Jha Che Retã (Mi Patria; mi Nación) identificada como el preludio de la zarzuela paraguaya, ante un concurrido auditorio en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, el Embajador cubano, Dr.C. Francisco Fernández, y la Cónsul, Ana Labaut, fueron especialmente invitados a subir al escenario por la Dra. Nelly Martínez Samudio, presidenta del Observatorio Cultural Latinoamericano, para hacerle entrega del galardón Parnaso Guaraní de Oro a la autora de la puesta en escena, la Dra. Lidia Victoria Giménez.

Tras la entrega simbólica del citado premio, derivado del abarcador recorrido artístico de la obra en honor al maestro Remberto Giménez, reconocido como Padre de la Identidad Cultural ya que dentro de su legado está la reconstrucción musical del Himno Nacional del Paraguay, se le solicitó al Embajador pronunciar unas palabras. En su breve alocución, primero agradeció el gesto y reconoció la relevancia de la muestra y su significado para el patrimonio cultural del país.

Además, ponderó la importancia que tendrá en el ámbito bilateral la eventual visita que realizará en breve la Dra. Lidia Victoria y su comitiva a La Habana para presentar su libro “De Giménez a Giménez” y presenciar el estreno internacional de parte de su obra musical, que será interpretado por la Orquesta de Cámara basado en las partituras previamente enviadas con ese fin, en el programa de la Feria Internacional de la Música Cuba Disco 2025, entre otras disertaciones teóricas en diversas entidades culturales cubanas.

Destacó el otro perfil de dicha visita, ya que está prevista la firma de un convenio entre la Sociedad Cultural Patrimonial “Crisol de la Humanidad”, que preside la Dra. Lidia Victoria, y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), liderado por la Lic. Sonia Pérez. En ese contexto, se concedió notoriedad a la visita previa que hicieran al Paraguay la Directora del CNPC y la Viceministra de Cultura cubana, Lizette Martínez, para asistir precisamente a la reunión del Comité Técnico de la UNESCO efectuada en Asunción en diciembre pasado, en la cual se declaró la Guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En dicha visita, así como en otra similar que hiciera en febrero de 2024 el Viceministro de Cultura cubano, Fernando León Jacomino, se efectuaron fructíferas reuniones con la Ministra de Cultura del Paraguay, Adriana Ortiz Semidei, con quien se firmó un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Cultural entre ambos gobiernos, que son la base jurídica para actividades como estas que contribuyen a darle visibilidad y contenido a la integración de nuestras naciones. Y finalizó citando como ejemplos la apertura de la Librería cubana “Nicolás Guillén” en el microcentro de Asunción y el intercambio de cantautoras a eventos en ambos países. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)

 

Categoría
Cooperación
Eventos
RSS Minrex