Nueva Delhi, 19 de enero de 2017. El Embajador de Cuba Oscar Israel Martínez Cordovés presentó el 18 de enero sus cartas credenciales ante Su Majestad el Rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, en una ceremonia muy tradicional y colorida, en la cual también presentaron cartas credenciales los embajadores concurrentes de Pakistán, Suiza y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Después de la entrega de credenciales hubo un intercambio de los embajadores con Su Majestad el Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck donde nuestro Jefe de Misión entregó una foto del Comandante en Jefe dedicada al Rey por Fidel Castro. En esa foto aparece su padre y anterior Rey de Bután Su Majestad Jigme Singye Wangchuck en su visita a Cuba para participar en la 6ta Cumbre de los NOAL, celebrada en 1979.
Con posterioridad, el Embajador fue recibido en audiencia privada por Su Majestad, por el ministro de Relaciones Exteriores Sr. Lyonpo Dancho Dorji y más adelante por el primer ministro Sr. Tshering Tobgay, en encuentros cordiales y positivos. En especial, el Primer Ministro se mostró admirado de Cuba y de lo que nuestro país ha logrado en materia de salud, educación, justicia social, deportes y la conservación del medio ambiente. Tshering Tobgay dijo que Bhután y Cuba deben trabajar juntos y mostrar al mundo que hay una alternativa mejor. "El cuidado de la salud debe ser libre, es un derecho humano.
El Primer Ministro también ofreció sus condolencias por el fallecimiento del presidente Fidel Castro Ruz de quien expresó que Fidel Castro fue un líder inspirador y una figura internacional de alto calibre y que será recordado por su legado. Igualmente agradeció al gobierno y al pueblo de Cuba por proporcionar becas a estudiantes de Bután para estudiar medicina y enviar personal médico cubano a su país.
En horas de la noche, el Ministro de Relaciones Exteriores ofreció una recepción a la que asistieron miembros del Gobierno, parlamentarios y el reducido cuerpo diplomático acreditado en dicho país, donde el Jefe de Misión Cubano tuvo la posibilidad intercambiar con altas personalidades del Gobierno y la Asamblea Nacional de Bután.
Cuba y el Reino de Bután establecieron oficialmente sus relaciones diplomáticas el 26 de septiembre de 2011. No obstante, los vínculos entre ambos países se desarrollaron desde 1979, cuando Su Majestad Jigme Singye Wangchuck el Cuarto Druk Gyalpo visitó La Habana para asistir a la VI Cumbre MNOAL.(Cubaminrex-Embacuba India).