Embajador de Cuba en Mongolia dialogó con la Directora de Cooperación Multilateral de la Cancillería mongola sobre cambio climático

El Embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, se reunió con la Directora de Cooperación Multilateral de la Cancillería de mongola, Mandkhai Batsuren.

Ambas partes dialogaron sobre la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático (28 COP) en Dubai y la Cumbre de líderes del G77 + China sobre ese tema, a celebrarse el 2 de diciembre.

El Embajador cubano destacó que esa Cumbre de líderes del G77 + China sobre cambio climático, convocada por la presidencia cubana del Grupo, es la primera reunión de este tipo que se realiza en el marco de una reunión COP.

El diplomático cubano se refirió a la importancia de que los países del Sur  intercambien sobre sus experiencias en el enfrentamiento al cambio climático y  concerten posiciones sobre sus prioridades en esta materia.   

Destacó entre los temas de interés de la Agenda el ejercicio de Balance Global; la operacionalización del Fondo para Pérdidas y Daños por el cambio climático; la definición del marco para el objetivo de adaptación y el establecimiento de una nueva meta de financiamiento climático.

Recordó que el enfrentamiento al cambio climático requiere recursos que la mayoría de los países del Sur no poseen y que la meta anterior de movilizar no menos de 100 mil millones de USD al año hasta 2020, nunca se cumplió.

El diplomático mencionó la importancia de la contribución de Mongolia a estas reuniones, teniendo en cuenta que será sede en 2026 de la 17ª Conferencia de las Partes (COP17) de la Convención de la Lucha contra la Desertificación. 

La desertificación, que es uno de los mayores retos y una de las prioridades del gobierno de Mongolia, es uno de los principales efectos del cambio climático que afecta a muchos países en desarrollo.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex