El embajador de Cuba en Mongolia. Jorge Ferrer, realizó hoy una presentación en la Cámara de Comercio e Industria sobre las oportunidades de comercio e inversion entre ambos países. Asistieron unos 35 empresarios y medios de prensa.
El vice jefe Ejecutivo de la Cámara, Sr. Magnaibaatar, pronunció las palabras de apertura. Dieron cobertura a la actividad y realizaron entrevistas al Embajador la Radio Nacional de Mongolia y las cadenas de television Tenger y Malchin.
El diplomático presentó la oferta de exportaciones de Cuba, la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM) y la cartera de oportunidades de inversión, en particular en agricultura, ganadería, industria alimenticia, minería y biotecnología.
Destacó el potencial de complementariedad entre ambos países en agricultura, ganaderia, industria alimentaria y la biotecnología cubana para la salud humana y animal y la agricultura orgánica y no contaminante.
En ese sentido se refirió a las vacunas cubanas y otros biofármacos específicos para el tratamiento de enfermedades existentes en Mongolia como Hepatitis B, el cáncer de pulmón, Haemophilus influenzae type b, leptospirosis, meningococcus, pneumococcus y quemaduras.
También mencionó STABILAK, un producto natural para preservar la leche cruda hasta 36 horas y a temperaturas de hasta 34 grados y la vacuna contra las garrapatas GAVAC. Para esta última se requiere realizar un ensayo para evaluar si es efectiva contra las especies de garrapatas existentes aquí.
Se mostraron sendos videos de BIOCUBAFARMA y de LABIOFAM sobre el nuevo complejo industrial en La Habana para producer biofertilizantes, biopesticidas y bioestimulantes para la agricultura y el Biorat, rodenticida único en el mundo.
El documental de BIOCUBAFARMA mostró el desarrollo de la biotecnología cubana y su presencia internacional con más de 10 empresas en China, España, Tailandia, Singapur y otros países de América Latina y sus productos insignias.
El diplomático también mencionó las inversiones en Cuba de empresas Internacionales como Unilever Plc. Nestlé, Lavazza, Altadis, Sherrit International, Trafigura in the world's largest lead-producing surface mine, de Melbana Energy and Antilles Gold Limited’s of Australia, British American Tobacco (BAT) y unas 16 cadenas hoteleras internacionales como Meliá, Kempinski, Barceló, Blue Diamond, MGM Muthu Hotels, Banyan Tree and Archipelago International, the Southeast Asia’s largest hotel group, among others.
Algunos participantes preguntaron sobre los equipos médicos cubanos y si el país produce maquinaria para la industria lactea y sus derivados.
También convocó a participar en la XXXX Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024), del 5 al 9 de noviembre de 2024, la feria general más importante de Cuba y del Caribe, a la que asistieron en 2023 más de 800 firmas de 60 países.