El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, se reunió con el Sr. Jargalsaikhan Gungaa, Presidente de la Asociación Mongola Unida de Pacientes Diabéticos. Participó, además, el Sr. Munkhsukh Jargalsaikhan, Gerente de esa organización.
Dialogaron sobre el medicamento cubano HEBERPROT-P, único de su tipo en el mundo para el tratamiento las úlceras del pie diabético en estados avanzados y con alto riesgo de amputación. También conversaron sobre los desafíos de su uso en este país.
La Asociación de diabéticos expresó su interés en la continuidad de la presencia y el uso del medicamento en este país para beneficio de los pacientes mongoles.
Este medicamento, registrado y utilizado en Mongolia y otros 25 países, fue desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba. Ha favorecido la calidad de vida de casi 450 mil personas en el mundo. Reduce el índice de amputación a menos del cinco por ciento a pesar de tener úlceras en estadio 4 o 5 en la escala de Wagner.
Estudios realizados concluyeron que, a pesar del costo de su aplicación, constituye un beneficio significativo. Evita la aplicación de técnicas quirúrgicas costosas, las amputaciones y la discapacidad. También se evitan o reducen gastos públicos en asistencia social por discapacidades.
Este medicamento fue reconocido con la medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el año 2011.
Ambas partes acordaron seguir intercambiando y cooperar para resolver los desafíos de la continuidad de la presencia y uso del medicamento en este país.