El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, se reunió con el Sr. Buyannemekh Orgoi, asesor del Presidente para la Política de Desarrollo Urbano y Rural y Exdirector de Monpharm.
Asistió, además, la Sra. Orlom Basanjav, Jefa del Departamento de medicamentos de Monpharm.
Ambas partes dialogaron sobre la marcha del uso del medicamento homeopático cubano Vidatox, registrado en Mongolia por la firma Monpharm. Este fármaco se usa para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades que causan dolor e inflamación.
Vidatox tiene comprobados efectos analgésicos, antiinflamatorios y desintoxicantes, sin causar reacciones adversas graves. Reduce la diseminación de células enfermas y prolonga la esperanza de vida del paciente según estudios clínicos realizados con cerca de 10 000 pacientes de Europa, Cuba y Estados Unidos.
Conversaron, además, sobre nuevos medicamentos y vacunas de la biotecnología cubana, registrados o en fase final contra la Covid-19, el Alzheimer, el cáncer, los neumococos la artritis reumatoide, etc.
Adicionalmente, dialogaron sobre la agricultura y la ganadería y algunas de las principales plagas y enfermedades que las afectan. También intercambiaron sobre las posibilidades de cooperación bilateral, incluyendo la posibilidad de compartir tecnología cubana.
El Embajador compartió información sobre las próximas conferencias y ferias internacionales de biotecnología y salud que tendrán lugar en Cuba este año. Entre estas se encuentran BioHabana 2022 en abril, así como la Convención Internacional Cuba-Salud 2022 y la Feria Internacional “Salud para todos” en octubre.