Embajador de Cuba en Rusia concede entrevista sobre nuevas medidas agresivas de EE.UU

Moscú, 20 de junio.- El Embajador de Cuba en Rusia Gerardo Peñalver Portal concedió una entrevista a la agencia informativa rusa Ria Novosti, acerca de la reciente activación del Título III de la Ley Helms-Burton, lo cual refuerza las presiones comerciales, económicas y financieras de Estados Unidos contra la Mayor de Las Antillas.

“Se trata de una legislación que fue aprobada en marzo de 1996 por el Gobierno del entonces presidente estadounidense William Clinton, pero que de sus cuatro títulos, nunca se había aplicado el tercero. Desde entonces, cada mandatario de la Casa Blanca posponía su aplicación por 6 meses, por su escandaloso carácter extraterritoral, exceptuando al gobierno de Trump que sí lo activó”- expresó el diplomático cubano.

Peñalver Portal esclareció en su entrevista sobre el significado de la aplicación e impacto de dicha Ley. La calificó como una acción violatoria del Derecho Internacional, con un componente muy fuerte de extraterritorialidad y a cuya entrada en vigor siempre se han opuesto, incluso los propios aliados de Estados Unidos.

El objetivo supremo de la Ley Helms Burton y la activación del referido capítulo es recolonizar el país caribeño y colocar un Gobierno afín a sus designios, como ya lo tuvieron antes del Triunfo de la Revolución de 1959.

Ria Novosti se interesó por conocer sobre los riesgos y las adversidades que causa el Título III al pueblo cubano, ya que el Bloqueo es conocido para el público ruso, pero no de la misma manera la aplicación de la reciente medida.

Cuba cuenta con la “Ley 80 de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas” del 24 de diciembre de 1996, que funciona como una ley antídoto contra la Helms Burton.

Los cubanos no reconocemos la legitimidad de ese engendro mal llamado ley, absolutamente ilegal, atendiendo al Derecho Internacional, en materia constitucional, procesal y jurídica. Y en consecuencia, nuestro país continuará promoviendo la inversión extranjera, ofreciéndoles apoyo y garantías a los inversionistas foráneos.

Rusia ha mantenido una posición firme respecto al tema, pues las instituciones, los bancos y el Gobierno de la nación euroasiática no se han dejado intimidar por presiones ni sanciones, expresó el Embajador cubano.

En el cordial ambiente en el que trascendió  la entrevista, el diplomático se refirió al excelente estado de las relaciones bilaterales con Rusia, haciendo énfasis en el alto nivel de diálogo político y de cooperación en la esfera económico-comercial existente. Asimismo, destacó la participación rusa en el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, en el cual el gigante euroasiático está presente en esferas como la metalurgia, el transporte, el sistema electro energético nacional, el turismo y el sector farmacéutico, entre otras.

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex