Embajador de Cuba en Rusia ofreció conferencia de prensa sobre el impacto negativo del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

En la tarde hoy, el Embajador de Cuba en Rusia, Emilio Lozada García, expuso ante medios de prensa rusos las consecuencias de la larga política de hostigamiento político y económico de las administraciones estadounidenses contra Cuba.

“El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba se recrudece y se aplica con todo rigor.

Las medidas de fortalecimiento del bloqueo anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump el 16 de junio de 2017 representan un retroceso significativo en la normalización de las relaciones políticas y comerciales con Washington”, expresó el Embajador.  

Aseguró que en tanto permanezca este sistema de sanciones unilaterales injusto y severo, Cuba presentará en Naciones Unidas el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. En esta ocasión, tendrá lugar el 1ro de noviembre de 2017,donde como en ocasiones anteriores, la comunidad internacional expresará su más firme condena y rechazo universal a la política estadounidense contra Cuba.

Posteriormente, destacó el papel de Rusia en el enfrentamiento al bloqueo, donde resaltó los pronunciamientos del canciller, Serguei Lavrov, en la Asamblea General de las Naciones Unidas y las declaraciones  aprobadas cada año por la Duma Estatal y por el Consejo de la Federación.

A la Conferencia de Prensa asistieron 14 medios de la gran prensa rusa, entre los que destacan los Canales Rossia 1, Rossia 24, RT y NTV, además de los medios escritos TASS, Ria Novosti, Sputnik, Izvestia y Pravda.

También participaron el canal multinacional Telesur y la agencia cubana Prensa Latina.

Categoría
Bloqueo