Berna, 30.05.2018- El Embajador de Cuba en Suiza Manuel Aguilera de la Paz sostuvo un animado y fraternal encuentro con integrantes y simpatizantes de la sección de Berna de la asociación de solidaridad Suiza-Cuba en el centro cultural Quartierzentrum Breitsch-Träff, en esta ciudad, en el que abordó detalles sobre el sistema electoral cubano y los resultados de las recientes elecciones generales celebradas en nuestro país.
En su intervención el diplomático cubano se refirió al carácter eminentemente participativo y democrático de nuestro sistema electoral, en el que el pueblo nomina a sus candidatos y elige directamente a los delegados a las Asambleas Municipales y Provinciales y a los diputados la Asamblea Nacional del Poder Popular. Explicó cómo se integran y funcionan las Comisiones de Candidatura, con representantes de las principales organizaciones de masas y sociales que agrupan a todos los sectores de nuestra población y que los candidatos no son propuestos por el Partido Comunista, que no es un partido electoral. Destacó que lo verdaderamente decisivo en la elección de los delegados y diputados es el mérito personal y la capacidad de los candidatos propuestos, y no el dinero o las influencias en partido alguno, como lamentablemente sucede en muchos países. También informó sobre la composición de la actual Asamblea Nacional, con 46.78% de mujeres, 40.66% de negros o mestizos, edad promedio de 49 años y 55.87 % de diputados electos por primera vez.
También se refirió a los principales retos que enfrenta hoy la Revolución Cubana, y en particular el de avanzar y profundizar el proceso de actualización de nuestro modelo económico, para impulsar el desarrollo del país en condiciones muy adversas, debido fundamentalmente a la persistencia y reforzamiento del bloqueo por parte del actual gobierno de EE.UU. que, además, ha retomado la fracasada política hostil e injerencista, no solo contra Cuba, sino también contra la Revolución Bolivariana de Venezuela y otros procesos progresistas en América Latina y en todo el mundo. No obstante, reiteró la confianza en el futuro de Cuba y de nuestra Revolución, que sigue contando con el apoyo mayoritario del pueblo y gracias a ello y al liderazgo de Fidel se consolidó y ha resistido durante 60 años a 12 administraciones norteamericanas, en su mayoría hostiles, que hicieron todo lo posible por destruirla, sin éxito y afirmó que Trump tampoco lo logrará.
Posteriormente respondió las preguntas de los presentes sobre la actualización del modelo económico cubano y las relaciones de Cuba con otros países. Además, recalcó la continuidad de nuestro proceso revolucionario y señaló que, a pesar de los grandes retos existentes en Cuba, se preservarán las conquistas sociales alcanzadas por la Revolución Cubana y continuaremos avanzando en la construcción del socialismo.
Al finalizar, el dirigente de la asociación ALBA-Suiza y ex Embajador de Suiza en Venezuela, Walter Suter, se refirió a la actual situación en Venezuela e intercambió con los presentes sobre su experiencia personal a partir de la reciente visita realizada a ese hermano país para participar como observador en las elecciones realizadas el pasado 20 de mayo.