Embajador de Cuba Rodolfo Benítez Verson sostiene encuentro con Daren Tang, Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Ginebra, Suiza, 18 de marzo de 2025. El Excmo. Sr. Daren Tang, Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), recibió hoy en la sede de la organización al Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de Cuba ante la ONU en Ginebra.

Durante el cordial intercambio, en el que participaron también varios directivos de la OMPI y la Consejera de la Misión cubana Madelyn Rodríguez Lara, el Director General resaltó los importantes y reconocidos logros de la ciencia en Cuba y los avances en el sistema de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación.

Recordó con agrado su productiva visita a Cuba en 2022, ocasión en la que entregó reconocimientos a los creadores de las exitosas vacunas cubanas contra la COVID 19.

El alto funcionario internacional reconoció la seria y profesional labor que lleva a cabo la Oficina Cubana de la Propiedad Intelectual (OCPI), entidad encargada de establecer el régimen legal, la política, gestión y gerencia de la propiedad intelectual en Cuba.

Por su parte, el Embajador Rodolfo Benítez informó sobre la marcha del proceso en que está inmerso el país para perfeccionar el sistema de ciencia e innovación tecnológica, en el cual la cuestión de la propiedad industrial tiene un importante papel.

Actualizó sobre las políticas y normas jurídicas sobre esta materia que se han ido aprobando en Cuba, incluyendo las relacionadas con la creación de parques científico-tecnológicos, empresas de interfaz en las universidades y la certificación de empresas de alta tecnología, con incentivos económicos a la producción científica y la innovación.  Agradeció el valioso apoyo que brinda la OMPI a varios proyectos que están en función del desarrollo tecnológico del país.

El diplomático cubano también informó sobre el dañino impacto del bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Ambas partes acordaron trabajar de conjunto para continuar fortaleciendo y ampliando la cooperación técnica, que se ve facilitada con el Memorándum de Entendimiento firmado entre la OMPI y la OCPI en julio del pasado año.

La OMPI es el organismo especializado del sistema de Naciones Unidas encargado de fomentar el uso y la protección de las obras del intelecto humano.  Tiene 193 Estados miembros, incluyendo Cuba, que se incorporó a este organismo internacional en 1975.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex