(Angop) El embajador de Angola en Cuba, Carlos Cruz de Lemos Sardinha Dias, destacó los principales logros alcanzados en los 50 años de independencia de Angola y el compromiso del gobierno con el desarrollo desde que se logró la paz en 2022.
Al hablar en la ceremonia conmemorativas del 50 aniversario de la Independencia, el 11 de este mes, el diplomático destacó la construcción de infraestructura esencial, como modernos hospitales, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, escuelas y proyectos de vivienda.
Destacó también la implementación de programas de educación, capacitación de personal, así como la rehabilitación de institutos y centros docentes en los diferentes niveles.
Ante miembros del gobierno cubano, el cuerpo diplomático acreditado en La Habana, la comunidad angolana residente en Cuba y representantes de la sociedad civil, recordó el apoyo brindado por el pueblo cubano en la defensa de la soberanía de Angola y en la lucha contra el régimen del apartheid en Sudáfrica.
Destacó este aporte como un hito en la solidaridad entre ambos estados.
Destacó que Angola y Cuba mantienen excelentes relaciones de cooperación, caracterizadas por el respeto mutuo y la fraternidad que los une, cimentadas por la sangre derramada en las mismas trincheras por angolanos y cubanos en las luchas por la independencia, la autodeterminación y la soberanía.
“Esta hermandad histórica entre ambos países es indestructible, forjada en la lucha común contra el colonialismo y el vergonzoso régimen del apartheid, bajo el liderazgo de dos hombres excepcionales: Agostinho Neto y Fidel Castro”, afirmó.
En un gesto de reconocimiento, el diplomático entregó certificados de honor a 60 entidades cubanas que más han contribuido al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en diversos campos.
Entre los homenajeados se encuentran ex profesores de escuelas angoleñas en la Isla de la Juventud, combatientes internacionalistas, ex embajadores de Cuba en Angola, periodistas e instituciones que consolidaron la histórica cooperación entre los países.
El acto, al que asistieron altos oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, entre ellos el ministro de Defensa, Álvaro López Miera, incluyó al proyección de un documental sobre los 50 años de independencia de Angola y la actuación de un grupo folclórico cubano.
Angola y Cuba colaboran en diversas plataformas multilaterales, como la Cooperación Sur-Sur, donde la solidaridad y la amistad sustentan una asociación cada vez más dinámica. Ambos países establecieron relaciones diplomáticas el 15 de noviembre de 1975, cuatro días después de la proclamación de la independencia de Angola.
Un año después, firmaron el Acuerdo General de Cooperación, que dio origen a la Comisión Bilateral.
Actualmente, los Estados mantienen una cooperación en diversos sectores, apoyada en más de 54 acuerdos bilaterales.
Entre otros, cabe destacar el Memorando de Entendimientos en materia de Turismo, el acuerdo en materia de Regulación de Medicamentos y el acuerdo para la Promoción de Inversiones entre las Zonas Económicas Especiales de Luanda-Bengo y Mariel.
