El sábado 30 de julio tuvo lugar en Berna, Suiza, la celebración del Día de la Rebeldía Nacional Cubana, en una emotiva actividad organizada por la Embajada de Cuba en Berna y Liechtenstein, la Asociación Suiza-Cuba y la Asociación de cubanos residentes en Suiza.
Al encuentro asistieron Embajadores de América Latina, de España y Viet Nam, representantes del gobierno, instituciones y partidos políticos de Suiza, así como personalidades del mundo científico y cultural.
La Embajadora Mirtha Hormilla Castro, Encargada de Negocios ai de la misión Diplomática en Berna rememoró, la histórica fecha y se refirió al actual proceso de actualización del modelo económico y social, "dirigido a consolidar el socialismo en Cuba, a hacerlo más próspero y sostenible, a partir de decisiones soberanas de su pueblo, con pensamiento dialéctico y fe en la victoria, como un día lo hizo la generación del Centenario". Igualmente expresó que " la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por EEUU contra Cuba, con total vigencia, representa hoy la batalla principal en la que se requiere la unidad de las fuerzas de la solidaridad y de los cubanos todos".
En el acto intervinieron además Catalina Almeral, coordinadora de la Asociación de Cubanos Residentes en Suiza y Samuel Wanitsh, coordinador de la Asociación Suiza-Cuba.
Particularmente emotivo resultó la intervención del joven cubano «Jorgito» Enrique Jerez Belisario, miembro del Comité Nacional de la UJC, quien cumplimenta junto a Amanda Jerez Belisario, un intenso programa para presentar el documental “El Poder de los Débiles”, dirigido por Tobias Kriele, donde se narra la conmovedora historia de Jorgito, y se muestran los mejores valores, el compromiso y la conciencia solidaria de la sociedad cubana. El Doctor Franco Cavalli, fundador de MediCuba Suiza y actual Presidente de Medicuba Europa al intervenir, resaltó el esfuerzo de Cuba para lograr los actuales niveles de salud para el pueblo y mostró el caso de Jorgito, joven que sufrió una paralisis cerebral infantil, y hoy es ya un periodista recién graduado, como ejemplo de por qué vale la pena apoyar a Cuba.
En el encuentro se reconoció la labor realizada por la ONG Camaquito, la cual cumplió este año su XV aniversario, así como por la ONG MediCuba-Suiza, que se encuentra próxima a la celebración de su XXV Aniversario. También se reconoció a los brigadistas de la Asociación Suiza-Cuba, que participaron en la XI Brigada de Solidaridad Primero de Mayo en nuestro país.
Las jóvenes y talentosas músicos Ariadna y Lissy Abreu (guitarra y violín) hicieron gala de sus instrumentos, al tiempo que los artistas de la plástica cubana Jesús A. Mederos y Jorge Rodríguez, y el caricaturista Ramsés Morales, mostraron sus obras en el marco de la exposición de pintura “Los colores de mi Patria”.
En un ambiente de alegría, y entusiasmo los presentes disfrutaron de los mojitos y cocteles preparados por los barman Günther Strobl, ganador del 4to lugar en el Gran Prix Internacional de Coctelería Havana Club 2016 con su coctel “Una postal de Cuba” y Robert Mischko, Embajador de la marca Havana Club, de la empresa Pernord Ricard Swiss SA.
Juan de la Cruz, de la empresa Intertabak, introdujo una muestra de los mejores puros cubanos, mientras que Ridel, Omar y Javier, de la empresa Latinos VIP ofrecieron una sabrosa comida típica cubana. Por su parte, la panadería Matteli-Beck aportó una gran torta con la bandera del 26 de julio.
Los participantes se dieron nueva cita para el próximo 13 de agosto, cuando celebrarán en Lausanne el cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro. Desde Berna, le adelantaron la más cálida felicitación al Comandante en Jefe y como él pidiera el pasado 19 de abril, le ratificaron: "Si Comandante, emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible. Gracias por su ejemplo!."