Empleadores cubanos abogan por justicia social y denuncian bloqueo en Conferencia Internacional del Trabajo

Ginebra, 6 de junio de 2025. Fermín Mesa García, delegado suplente y consejero técnico de los empleadores cubanos, intervino hoy en la plenaria de la 113ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que se lleva a cabo en esta ciudad suiza, destacando la urgencia de un nuevo contrato social global que garantice mayor justicia social para todos, reduzca las desigualdades, priorice el empleo decente, los derechos laborales y el crecimiento sostenible.

Hizo referencia a datos alarmantes que caracterizan el actual mercado laboral. La brecha entre el crecimiento real de la productividad y los salarios reales ha aumentado un 14,2%; son millonarias las cifras de ingresos de los autores del delito de trabajo forzoso y las tasas de jóvenes que no estudian, ni trabajan, ni reciben formación, son superiores al 20%.

El representante cubano llamó a fortalecer el diálogo social tripartito (gobiernos, empleadores y trabajadores) para abordar desafíos, como los avances tecnológicos, la situación demográfica y el cambio climático.

Afirmó que Cuba apuesta por un desarrollo sostenible que concilie el crecimiento económico con el equilibrio ecológico y los derechos de las personas.

En ese contexto, calificó al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba y la arbitraria inclusión en la lista de "países patrocinadores del terrorismo", como el principal obstáculo para el desarrollo empresarial y laboral cubano.

Mesa García concluyó con un llamado a la unidad global para construir un futuro más resiliente y justo y reiteró el firme apoyo de los empleadores cubanos al pueblo y los trabajadores palestinos.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex