Este lunes 20 de julio regresó a Cuba la Brigada Henry Reeve que laboró en Piamonte, Italia. Durante tres meses ininterrumpidos, este equipo médico prestó sus servicios en el hospital adaptado en el centro de oficinas de grandes reparaciones (OGR) de Turín, activado solo para la emergencia de COVID-19.
A su llegada a la Patria, recibieron el mensaje de bienvenida del Presidente Miguel Díaz-Canel. En sus palabras resaltó que ellos llegaban en un día especial para el pueblo de Cuba, pues hoy nuestro país no reportó ningún caso positivo a la COVID-19, lo que demuestra que todo el trabajo que se ha ido realizando rindió sus frutos.
Señaló que esta Brigada alcanzó magníficos resultados en el enfrentamiento a la COVID-19 en la región de Italia donde laboraron durante tres meses.
Les reiteró el agradecimiento por la labor desempeñada, y aseguró que luego de pasar el tiempo de cuarentena establecido, se realizaría un encuentro donde podrán intercambiar sus experiencias.
Los cubanos, durante ese período, atendieron en la zona roja a 177 pacientes, aunque en general realizaron 5210 atenciones hospitalarias, realizaron 81 mil 019 procederes de enfermería y salvaron 21 vidas.
De la totalidad de los miembros que se encontraban en Piamonte, 20 son médicos y 18 son Licenciados. El 50 % de los colaboradores que integran la Brigada tienen entre 25 y 45 años de edad y todos tienen más de 10 años de experiencia laboral.El 84,2 % de los colaboradores ya había cumplido alguna misión internacionalista.
Reconocimiento en Italia a la labor de los médicos cubanos
Los miembros de la brigada médica cubana, que prestaron servicios gratuitos en Piamonte, la segunda más golpeada en Italia por la pandemia, se marchan con el afecto y el reconocimiento de sus pacientes, del personal sanitario con el que compartieron, de las autoridades y de todo el pueblo italiano.
El Consejo Regional de Piamonte, entregó una medalla por méritos civiles a los 38 médicos y enfermeros de la Brigada Henry Reeve, por sus servicios durante más de cien días en el hospital temporal de la OGR, refiere la Embajada de Cuba en Italia.
«Han convertido los OGR en un punto de referencia sólido para los pacientes de COVID19, mostrando una dedicación excepcional y una gran solidaridad. Estoy orgulloso de ustedes", dijo el presidente del Consejo Regional, Stefano Allasia, al hacer entrega de dicho reconocimiento, el pasado 13 de julio.
Las autoridades locales de la ciudad de Turín también expresaron su gratitud y elogios a los galenos cubanos. En una ceremonia oficial, el Ayuntamiento otorgó la ciudadanía honoraria al Dr. Julio Guerra Izquierdo, jefe de la brigada médica Henry Revee, de la OGR, en representación de todos sus colegas.
“Con aplauso lo habíamos recibido, llenos de esperanza, el pasado 13 de abril. Con un aplauso, llenos de reconocimiento, los saludamos hoy, 3 meses después. Su profesionalidad, generosidad, humanidad, han sido fundamentales para nuestra comunidad. No los olvidaremos en Torino, que será siempre su casa”, expresó la alcaldesa Chiara Appendino.
Las Henry Reeve en tiempos de Covid-19
Hasta la fecha han salido 42 brigadas Henry Reeve, de las que se mantienen activas 39, con un total de 3284 colaboradores.De ese total, 1637 colaboradores se encuentran atendiendo casos positivos a la COVID-19; de ellos, en zona roja mil 338 y en centros de aislamiento 85. El total de pacientes atendidos es de 218 mil 715, con 7 mil 529 vidas salvadas y 912 fallecidos.
Las brigadas se dirigieron a 35 países diferentes. En la actualidad, solo hay en 33 naciones.
Médicos cubanos que no son de la Henry Reeve también salvan vidas
Con respecto a otras misiones médicas de Cuba que ya se encontraban en el exterior, de las 58 brigadas activas hay 925 colaboradores que atienden casos confirmados de la COVID-19, en zona roja 638 especialistas y en centros de aislamiento 71.El cuerpo médico cubano fuera de Cuba ha atendido 74 mil 595 pacientes, con 13 mil 338 vidas salvadas y 2 mil 854 fallecidos.
(Cubaminrex-Granma)