En Irlanda se reafirma, No al bloqueo, Sí a la solidaridad entre los pueblos.

En Irlanda se reafirma, No al bloqueo, Sí a la solidaridad entre los pueblos.

Dublin, 5 de noviembre del 2019.  El embajador de Cuba en Irlanda, Hugo René Ramos Milanés compareció anoche ante el grupo de senadores, diputados y funcionarios del partido Sinn Féin.

Tras las palabras de bienvenida pronunciada por Mary Lou McDonald, presidenta del Partido, que rememoró el éxito de la reciente visita del Presidente Miguel Díaz-Canel y la oportunidad que tuvieron varios líderes del Partido de encontrarle, intervino el diputado Sean Crowe, vocero para asuntos internacionales, quien aportó detalles complementarios a los ofrecidos por la Presidenta, acerca de las relaciones entre Irlanda y Cuba y entre el Sinn Féin y Cuba.

El embajador cubano por su parte agradeció la invitación y recordó también que el pasado 29 de octubre ambos países celebramos el 20 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas formales, si bien los vínculos entre ambos pueblos tienen una historia mucho más extensa y son muchos los episodios que nos unen. Apuntó que el presidente Díaz-Canel recordó varios de ellos en diversos momentos durante su visita, tanto en sus declaraciones, como en mensajes escritos en libros de visitantes.

Ambos países compartimos aspiraciones comunes de desarrollar nuestros vínculos comerciales y la cooperación. Ambos debemos empeñarnos en identificar nuevas áreas y oportunidades de cooperación en terrenos como la agricultura, la producción de alimentos, la biotecnología, la salud, la educación superior, el turismo, las energías renovables y las inversiones.

El representante cubano reafirmó que el Sinn Féin y la Revolución cubana atesoran una rica historia de relaciones fraternales y de solidaridad y en una ocasión como esta no podríamos dejar de mencionar la solidaridad permanente para poner fin al bloqueo económico contra Cuba y rememoró las múltiples iniciativas parlamentarias que, junto a otros amigos irlandeses, han sido promovidas.

Destacó que esa solidaridad es particularmente importante en el presente, cuando el gobierno de Trump se ha empeñado en recrudecer ese bloqueo a límites inimaginables y sin precedentes, emprendiendo con la implementación del Título III de la ley Helms Burton nuevas acciones destinadas a internacionalizar el bloqueo e intimidar y sancionar a otros Estados y empresas extranjeras que hacen negocios con Cuba, incluidas empresas europeas, con un daño económico a Cuba que supera los 4 300 millones de dólares, apenas entre abril de 2018 y marzo del 2019.

El embajador cubano destacó que precisamente el 6 de noviembre se iniciaría en la Asamblea General de Naciones Unidas el proceso de discusión del proyecto de resolución presentado por Cuba y que exige el levantamiento del bloqueo, calificado como una masiva, flagrante y sistemática violación de los derechos humanos de todos los cubanos, que clasifica como un acto de genocidio.

Denunció también las brutales presiones que el gobierno norteamericano ejerce sobre Estados latinoamericanos y seguramente en otras regiones para forzarles a cambiar su patrón de voto. Destacó que en prácticamente tres decenios de este ejercicio el patrón de voto es ya histórico e irreversible y refleja un rechazo prácticamente unánime de la comunidad internacional al bloqueo, el aislamiento de esa política y su derrota.

Ramos Milanés refirió a los presentes que junto a esta batalla internacional contra el bloqueo Cuba libra una gran batalla económica y de transformaciones internas para asegurar la sostenibilidad de nuestro socialismo y pudo reseñar algunas de las tareas más importantes en las cuales gobierno y pueblo están enfrascados.

La ocasión fue propicia también para un intercambio de impresiones sobre la situación imperante en América Latina, donde se coincidió en apreciar que victorias de fuerzas progresistas y anti neoliberales como en México, Argentina y Bolivia y la acción popular de millones de personas en diversas capitales del continente, agotadas de tanto empobrecimiento y desigualdades, muestran la madurez de esas fuerzas progresistas, de los movimientos y organizaciones sociales y aunque quede por delante  una ardua lucha, la marcha de los pueblos es indetenible cuando avanzan unidos por su redención.

@CubaMINREX

@embacubairlanda

Categoría
Bloqueo
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex