Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, el Grupo de los 77 y China celebró este 16 de septiembre un evento de alto nivel en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La inmensa mayoría de las intervenciones resaltaron el papel de Cuba en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación, recordando de manera particular su presidencia del Grupo de los 77 y China en 2023 y la celebración en La Habana de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno bajo el tema: “Los retos actuales del desarrollo: el papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación", acontecimiento que marcó un punto de inflexión para la cooperación Sur-Sur en este campo.
Los participantes subrayaron la vigencia y la importancia de la Declaración de La Habana emanada de esa Cumbre, la cual continúa siendo un referente estratégico para los países en desarrollo en su esfuerzo por fortalecer capacidades nacionales y colectivas en materia científica y tecnológica.
Asimismo, varios países hicieron un reconocimiento especial a la cooperación médica cubana, destacándola como un ejemplo concreto y exitoso de cooperación Sur-Sur, que demuestra cómo la ciencia, la innovación y la solidaridad pueden conjugarse en beneficio de los países en desarrollo.
La reunión reafirmó el compromiso del Grupo de los 77 y China con la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación como motores esenciales para el desarrollo sostenible y la justicia social en un contexto internacional que exige mayor cooperación y solidaridad entre los países del Sur.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.